Síguenos

Última hora

La contundente respuesta de Trudeau a Trump: “Canadá responderá con 25% de aranceles” a Estados Unidos

Quintana Roo / Chetumal

Derechohabientes ISSSTE reportan interrupciones en el servicio eléctrico

Derechohabientes del ISSSTE se han quejado de las interrupciones oficiales en el servicio eléctrico en Chetumal.
ISSSTE reporta interrupciones en el servicio eléctrico
ISSSTE reporta interrupciones en el servicio eléctrico / Especial

El Hospital del ISSSTE de Chetumal se quedó sin energía en días pasados por trabajos de mantenimiento en la red de energía eléctrica, una problemática que los derechohabientes señalan que lamentablemente ha sido una constante durante los últimos meses.

De acuerdo a las autoridades del ISSSTE, la reconexión del suministro de energía eléctrica se reestableció sin ningún tipo de inconveniente, luego de que realizaron trabajos en el transformador de medición y el mantenimiento a las líneas de potencias aéreas.

Sin embargo, está situación causó la inconformidad de los derechohabientes y familiares de ellos, pues han observado fallas de luz en diversas ocasiones, momentos para los cuales el hospital habilita dos transformadores para abastecer el edificio, sin que estos sean suficientes para la demanda total de los servicios.

"No es justo que los trabajadores tengan que seguir viviendo los mismos problemas todos los años, ahora los apagones son más comunes. Dicen que es mantenimiento, pero todo es porque no se invierte y se atiende de raíz el problema", dijo Daniel.

Como consecuencia de estas diligencias, la clínica del ISSSTE tuvo una interrupción del servicio de energía eléctrica por aproximadamente 12, aunque el personal continuó brindando servicio a los derechohabientes más a pesar de no contar con las condiciones para ello.

La situación obligó a la canalización de varios pacientes bajo atención especializada hacia otras clínicas particulares y al Hospital General de la ciudad.

"Lastimosamente, estás cosas no quedan en nuestras manos, sí enoja porque tienen a tu familiar de aquí para allá. Pero ahora todo bien, estamos a la espera de que se recupere", mencionó la hermana de un paciente.

Un enfermero que prefirió mantener el anonimato por seguridad mencionó que cuando suceden estas fallas ellos son de los más afectados, pues al personal le toca responder y lidiar con las quejas de los clientes a pesar de que no está en sus manos y tampoco es su responsabilidad resolver esas afectaciones.

"También nos toca realizar nuestros turnos con interrupciones de luz o con el calor, lo que sin duda puede afectar nuestro desempeño y que hagamos todo como se debe. Eso no se toma en cuenta".

El año pasado, una falla en la red eléctrica ocasionó que el hospital se mantuviera en operaciones con apagones constantes y sin servicios aclimatados durante aproximadamente dos semanas.

No sólo se registraron pérdidas de muestras de laboratorio, pero también la salud de los pacientes se vio en riesgo, pues el calor incrementó la posibilidad de que las infecciones se agraven.

El personal no soportó tal situación y realizó el bloqueo de la avenida Insurgentes. A pesar de la promesa de remediar este problema por parte de autoridades federales, no se ha observado una inversión en el hospital.

Siguiente noticia

Derechohabientes ISSSTE reportan interrupciones en el servicio eléctrico