Quintana Roo / Chetumal

Proyecto de remodelación del bulevar de Calderitas se encuentra estancado

Dicho proyecto se suma a la lista de obras inconclusas que va acumulando la actual administración
A pesar de haber iniciado, no hay señales de avance en la obra.

Los habitantes del ejido de Calderitas, perteneciente al municipio de Othón P. Blanco, señalaron que el proyecto de remodelación del bulevar del lugar se encuentra estancado, a cinco meses de haber sido anunciado por las autoridades, dejando a medias los trabajos que se iniciaron en aquel momento.

Conductores en Chetumal deben continuar tomando precauciones adicionales.

Noticia Destacada

Falta de semáforos en Chetumal provoca choque por alcance entre vehículos

De acuerdo con la información proporcionada por los habitantes, los trabajos se iniciaron, pero no se ha concluido con nada de lo prometido, y contrario al supuesto objetivo de dicho proyecto, que se trata de volver más atractivo el lugar para los visitantes, ahora se encuentra en peores condiciones.

El proyecto tiene una supuesta inversión millonaria, la cual no se ha dirigido hacia el trabajo de obras.

Lo anterior, debido a que se realizaron algunos trabajos que generaron escombro que no ha sido removido, además de que los materiales para la construcción, como es el caso del polvo, simplemente fueron vertidos en diversos puntos y ahí se quedaron sin ser utilizados, lo cual implica una pérdida de recursos, principalmente por la temporada de lluvias, puesto que ha mermado este material.

No se ha declarado sobre algún avance al respecto.

Por otro lado, cabe mencionar que para dicho proyecto se anunció una inversión de más 40 millones de pesos, los cuales no han sido justificados con los nulos avances en el ambicioso proyecto turístico que les prometieron a los calderenses como parte de un presunto impulso a su economía, de manera que puedan atraer más turistas.

Cabe mencionar que dicho proyecto se suma a la lista de todos los que se encuentran en la misma situación de olvido, luego de anunciar inversiones millonarias y múltiples beneficios para la población, los cuales terminan perjudicando a los habitantes, puesto que sólo malogran los espacios públicos.