Síguenos

Última hora

Primer Simulacro Nacional 2025: ¿Qué alertas sísmicas sonarán?

Quintana Roo / Chetumal

Van siete casos confirmados de gusano barrenador en Quintana Roo

Los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar son los afectados por la presencia de esta plaga entre los ranchos de seis diferentes comunidades
La presencia de este gusano pone en gran riesgo al ganado de la región.
La presencia de este gusano pone en gran riesgo al ganado de la región.

El secretario de la Unión Ganadera Regional (UGR) dio a conocer que ya se cuentan siete casos de cabezas de ganado infectadas con el gusano barrenador, de las cuales tres han sido detectadas en el municipio de Bacalar y cuatro en el municipio de Othón P. Blanco; siendo la zona sur la principal afectada por esta plaga.

Ciudadanos han solicitado elementos de seguridad en la colonia.

Noticia Destacada

Habitantes de Américas 3 de Chetumal piden activar caseta de vigilancia

De acuerdo con Carlos Rodríguez, hasta el momento los casos de gusano barrenador han incrementado a siete, sin embargo, han surgido en las mismas comunidades que los anteriores, las cuales son Otilio Montaño, Blanca Flor y Miguel Alemán, de Bacalar, así como en Laguna Om, Caobas y Felipe Ángeles, en Othón P. Blanco, por lo que tanto los ganaderos como las autoridades de sanidad se mantienen alerta ante cualquier otro brote nuevo que pueda surgir.

Es a través de las heridas de los animales en que se insertan estas plagas.
Es a través de las heridas de los animales en que se insertan estas plagas.

Por su parte, el presidente de la UGR, Sergio Crisanto Morteo aseguró que los siete casos han sido atendidos a tiempo, y que de manera cotidiana se mantienen atendiendo cualquier reporte que surja, además de que se les recomienda que no movilicen a ningún animal que pueda presentar este problema de salud, toda vez que lo idóneo es mantenerlo en el lugar para que el personal de salud acuda a realizar las muestras pertinentes.

Asimismo, tanto Rodríguez como Crisanto señalaron que los ranchos no se encuentran en cuarentena, como se había señalado respecto al rancho de Otilio Montaño donde surgió el primer caso confirmado, debido a que se trata de una enfermedad exótica; por lo cual los productores ganaderos se encuentran en condiciones de comerciar con sus cabezas, siempre que no estén contaminadas con el gusano barrenador.

Finalmente, Crisanto Morteo señaló que los productores de los animales que han sido afectados se mantienen realizando las curaciones necesarias e indicadas por los médicos para evitar que el gusano barrenador afecte de manera mortal a las cabezas de ganado, además de que todos se mantienen en alerta y realizan monitoreos diarios a sus animales.

Siguiente noticia

Habitantes de Américas 3 de Chetumal piden activar caseta de vigilancia