
El proyecto destinado a la capital de Quintana Roo denominado “Barrio Mágico”, con el que supuestamente se pretendía generar la llegada de más turistas, data del 2022, cuando se anunció, sin embargo, es 2025 y dicho proyecto no ha podido concluirse; desde el primer momento, nació con un retraso que debió ser presagio de lo lento que sería verlo concretarse, puesto que más de un año después de que se anunciara, aún ni siquiera se había establecido el nombre al área que abarca actualmente, es decir, el primer cuadrante de la ciudad.
De manera posterior, lo que se vio fue la aparición de algunos murales en diferentes puntos de la ciudad, con supuestas representaciones de la cultura local; no obstante, este primer paso se realizó de manera tan aislada, e incluso dio la impresión de que fue improvisada, que la población ni siquiera reconoce dichos murales como parte de un proyecto cultural; es más, la mayoría de chetumalenses desconocen la existencia del supuesto Barrio Mágico.

Por otro lado, durante el 2024 tampoco se registraron avances en dicho proyecto, más que las múltiples promesas de que sí se concluirá el proyecto y la explicación acerca de cuáles son las ideas que le darán forma, como pintar un número determinado de fachadas para unificar la imagen del primer cuadro de Chetumal, así como pintar más murales y reparar la infraestructura carretera que abarca dicha zona.
Sin embargo, desde el pasado mes de noviembre se dio a conocer que el proyecto llegaría al 2025 sin ser concluido, según lo que en su comento informó el titular del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (Idelfin), Ari Adler Brotman, asegurando que sería durante el presente año cuando se concluya el Barrio Mágico. No obstante, durante el primer trimestre del 2025 aún no se han continuado los trabajos pertinentes para darle continuidad, y por si fuera poco, ya se ha reportado la falta de cuidado de los murales, pues algunos ya se están descarapelando.

Al respecto, el subsecretario de Turismo de Quintana Roo también aseguró que el proyecto continuaría, e incluso señaló que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) también sería partícipe de la segunda etapa, ya que buscan asegurarse de que no existan desperfectos que afecten al buen aspecto de este proyecto, principalmente frente a los ojos de los turistas, para que se lleven una buena imagen de la ciudad y quieran volver.
No obstante, a día de hoy, las calles del supuesto Barrio Mágico continúan en mal estado, con hundimientos por todos lados, muchas casas abandonadas o deshabitadas y no se perciben cambios o mejoras en la infraestructura carretera, y muchos menos las 41 fachadas pintadas que prometieron, y los murales continúan dispersos por las calles sin ser apreciados por los ciudadanos.