
Entre fugas, derrames de aguas negras y obras que tardan meses en ser concluidas, los ciudadanos han manifestado su molestia ante la manera de trabajar de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en la ciudad de Chetumal, debido a que mientras hacen caso omiso de los reportes, también abren calles para realizar cambios de infraestructura hidráulica que complican el tráfico vehicular e incluso ponen en riesgo a los habitantes de las zonas donde llevan a cabo los trabajos.

Noticia Destacada
Vinculan a proceso a Carlota ‘N’ y sus dos hijos, son acusados de doble homicidio en Chalco
Al respecto, una de las obras que lleva meses sin ser terminada es la que afecta calles de la colonia Centro, la cual se inició a raíz de que las aguas negras del Congreso del Estado se estaban desbordando, situación que se reportó durante el pasado mes de noviembre, sin embargo, hasta el momento la obra todavía se encuentra en proceso; en este caso, se trata de remplazo de la infraestructura hidráulica debido a que la existente tenía cerca de 50 años de antigüedad, por lo que ya no daba para más.

En ese sentido, la avenida Othón P. Blanco en sus cruzamientos con las avenidas Reforma, 16 de septiembre y 05 de mayo es la que se encuentra cerrada en los tramos mencionados, lo cual ha afectado a la circulación vehicular, principalmente durante el día, toda vez que son aledañas a lugares concurridos como el Parque de los Caimanes, la Iglesia del Perpetuo Socorro, la escuela preparatoria “Eva Sámano de López Mateos” y el preescolar de la escuela particular “Hidalgo”, además de que son zonas habitacionales, de modo que incluso en algunas entradas hay excavaciones para llevar a cabo los trabajos, lo cual puede ser riesgoso para los vecinos de la zona, sobre todo, tratándose de zonas que, además, no cuentan con un buen alumbrado público durante las noches.
Otro de los problemas que se han reportado a la CAPA sin obtener una respuesta favorable es la fuga de agua ubicada en la calle Celul entre la avenida Chetumal y la Petcacab, de la colonia Solidaridad, ante la que los vecinos han solicitado a la paraestatal que sea atendida de manera urgente, toda vez que se trata de litros de agua potable que se están desperdiciando, sin embargo, no han obtenido respuesta a sus reportes.
Por otro lado, también se reportó un rebosamiento de los registros de aguas negras en la intersección de las calles Delfín con Holbox, en el fraccionamiento Sian Ka’an 1, el cual fue denunciado mediante redes sociales con el fin de llamar la atención de las autoridades para que sea atendido con prontitud, ya que la dependencia no hace caso a los reportes. Esta situación es similar a la que fue reportada por un vecino de la colonia Américas 1, en la calle Chile entre Manuel Sevilla y Panamá, donde una alcantarilla llevaba tres días rebosándose y tampoco había sido atendido por la CAPA.
