Síguenos

Última hora

Leones de Yucatán EN VIVO: El debut de los Melenudos ante Diablos en la temporada 2025 de la LMB

Quintana Roo / Chetumal

Quintana Roo no alcanza la recaudación estimada por impuesto al hospedaje

La recaudación estimada para el primer trimestre del 2025 asciende a 3 mil 469 millones 838 mil 649 pesos, pero sólo se recaudaron mil 300 millones 018 mil 758 pesos
La recaudación del impuesto al hospedaje se distribuye hacia diversos fideicomisos.
La recaudación del impuesto al hospedaje se distribuye hacia diversos fideicomisos.

De acuerdo con los reportes de la Secretaría de Finanzas y Planificación (Sefiplan), se dio a conocer que la estimación de recaudación por impuesto al hospedaje para el primer trimestre de este 2025 se estableció en 3 mil 469 millones 838 mil 649 pesos, sin embargo, la recaudación real sólo alcanzó los mil 300 millones 018 mil 758 pesos, a pesar de que se ha registrado un incremento del 9.2% en infraestructura hotelera.

Los habitantes afectados permanecieron alrededor de 12 horas sin servicio

Noticia Destacada

CFE sigue sin dar solución a la falta de luz en comunidad de Laguna Guerrero en Chetumal

En ese sentido, desde el año 2024 el sector hotelero de Quintana Roo aumento su capacidad de ocupación, siendo mil 349 mil 474 hoteles, más los inmuebles que se ofrecen en renta para hospedaje, se sumaba un total de 130 mil 123 habitaciones pasando a un nuevo total de 135 mil 430 habitaciones, por lo que la Sefiplan estimó una cantidad recaudatoria del impuesto al hospedaje para el primer trimestre de este año, la cual no logró cumplirse, a pesar de que ahora se cuenta con una mayor oferta para los turistas que llegan al Caribe mexicano.

El impuesto se termina cobrando hacia las personas físicas y morales.
El impuesto se termina cobrando hacia las personas físicas y morales.

Según lo establecido en la Ley de Impuesto al Hospedaje del Estado de Quintana Roo, dicho impuesto se cobra tanto a personas físicas y morales, como a las unidades económicas que ofrecen este servicio, entre las que se encuentran los hoteles, moteles y mesones, así como las posadas, hosterías y áreas para pernoctar en albergues móviles. Otras opciones también son el tiempo compartido, las marinas turísticas, así como departamentos, casas y villas particulares, que se rentan de manera parcial o total.

Cabe mencionar que del 100% de lo que se recauda del impuesto al hospedaje, el gobierno estatal destina el 20% hacia el Fideicomiso de Promoción Turística, y otro 10% al Fideicomiso del Bienestar y al Fideicomiso de Salud, por lo que en esta ocasión los porcentajes se verán reducidos, acorde al total de lo recaudado en los meses de enero, febrero y marzo; no obstante, se espera que la recaudación del segundo trimestre sea mayor por la temporada vacacional correspondiente a Semana Santa.

Siguiente noticia

CFE sigue sin dar solución a la falta de luz en comunidad de Laguna Guerrero en Chetumal