Quintana Roo / Chetumal

Chetumalenses rechazan más modificaciones a la Mega Escultura

Si bien los empresarios consideran que debería aprovecharse la infraestructura, los ciudadanos se niegan a que se le inyecten más recursos.
Desde su construcción se ha registrado una inversión de alrededor de 450 millones de pesos
Desde su construcción se ha registrado una inversión de alrededor de 450 millones de pesos / Anahí Chamlati

Luego de 22 años de que se inició la construcción de la Mega Escultura, esto durante el año 2003 durante el sexenio del exgobernador de Quintana Roo Joaquín Hendricks Díaz, los chetumalenses continúan mostrando un descontento generalizado, así como un rechazo al inmueble que ahora llaman “Monumento al Mestizaje”, principalmente porque hasta la fecha no se le ha dado un uso específico que sirva a la ciudadanía.

En ese sentido, de manera extraoficial se ha manejado que la Mega Escultura se ha convertido en el “elefante blanco” de los gobernadores, toda vez que desde el inicio de su construcción hasta la actualidad se le ha inyectado una inversión de alrededor de 450 millones de pesos, sin que realmente se vean reflejados en el inmueble, puesto que ni siquiera se ha terminado, ni se ha adecuado totalmente a los supuestos proyectos para los que ha sido destinado en diferentes ocasiones, como fue el caso de aquella vez que se aseguró que la Secretaría de Turismo a nivel federal tendría sus oficinas en el lugar, lo cual nunca ocurrió.

Cuando las fuentes fueron adquiridas se habló de una inversión de 20 millones de pesos

Noticia Destacada

Agepro mantiene en el olvido la Mega Escultura de Chetumal

Al respecto, pese a todo el dinero ya invertido en la Mega Escultura, algunos empresarios chetumalenses consideran que deben invertirse más recursos para rescatarlo y hacer uso de la infraestructura, ya que puede funcionar, al menos, como un mirador; tal es el caso de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Chetumal-Tulum.

Sin embargo, la opinión de los ciudadanos dista mucho de la visión que tienen los empresarios, puesto que, por lo contrario, los chetumalenses lo que menos quieren es que se continúe destinando más dinero a dicho inmueble, toda vez que no le ven utilidad; así lo dieron a conocer algunos de los habitantes de la ciudad capital.

Chetumalenses piden que la atención a la construcción se dirija a necesidades más importantes / Anahí Chamlati

Un primer entrevistado mencionó: “se me hace una burla que las prioridades del gobierno anterior y el actual se encuentren enfocados en la construcción y mantenimiento de un monumento que no atiende las verdaderas necesidades de la ciudadanía, ni mucho menos representa algún valor cultural o de identidad chetumaleña para el estado”.

Por su parte, otro entrevistado señaló que: “fue un gasto inútil, no es ni representativa de la ciudad”. Asimismo, una entrevistada indicó “si no tiene una función, que lo cancelen; es un robo, un robo descarado para todos los ciudadanos, por parte del gobierno”.

La Mega Escultura de Chetumal comenzó a construirse durante la gestión de Joaquín Ernesto Hendricks Díaz.

Noticia Destacada

Inyectarán más recursos a Mega Escultura

Finalmente, otra entrevistada más expresó: “ya mejor que la dejen como está, no creo que tenga caso que quieran gastar más dinero en eso, pero sí tienen que darle mantenimiento cada cierto tiempo, porque como quiera es una inversión que ya se hizo y dejarlo así nada más sería perder todo lo que se invirtió, pero no creo que deben seguir remodelando o viendo qué hacer; realmente, no creo que la terminen algún día y tampoco está bonita como atractivo turístico”.