Síguenos

Última hora

Incrementan contagios de varicela en Chetumal; ¿qué hacer?

Quintana Roo / Riviera Maya

Inmobiliaria planea edificar complejo habitacional en área protegida de Tulum

Se presenta solicitud de permisos para el Condominio Nero en Bahía Solimán, Tulum, mientras ambientalistas luchan contra proyectos de lujo sin permisos en una zona costera sensible.
Ambientalistas luchan contra construcciones sin permisos en Bahía Solimán
Ambientalistas luchan contra construcciones sin permisos en Bahía Solimán

Un particular presentó una solicitud de permisos federales para la edificación de un nuevo condominio en Bahía Solimán, en Tulum, donde ambientalistas mantienen una batalla legal contra dos inmuebles que comenzaron a construirse sin autorizaciones.

En la calle no solo es el único poste en mal estado, en otras partes de la colonia se han reportado otros más

Noticia Destacada

Poste de CFE se desploma y deja sin luz por varias horas a vecinos de la colonia Ejidal en Playa del Carmen

El promovente, Promotora de Incentivos México, es la misma sociedad mercantil que inició la construcción del edificio Maiim, un desarrollo condominal que se ejecuta sin permisos en el borde costero de Bahía Solimán, donde la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) colocó sellos de clausura en 2024.

El nuevo proyecto, Condominio Nero, contempla 45 viviendas, un local comercial y dos áreas de amenidades de uso común, con una inversión de 80.4 millones de pesos para la construcción de este desarrollo inmobiliario sobre un terreno de mil metros cuadrados.

La zona de Tankah IV, en el municipio Tulum, es uno de los ecosistemas costeros más sensibles, ya que se ubica a unos cinco kilómetros del Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito, de jurisdicción estatal. Además, en los alrededores se encuentran las zonas de influencia del Parque Nacional de Tulum y el recién inaugurado Parque del Jaguar.

La abogada Antonella Vázquez, representante de la agrupación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), alertó desde un inicio que Adamar, ubicada en Bahía Solimán, comenzó a construir a finales de 2023 sin permisos de los tres niveles de Gobierno. Posteriormente, se detectaron licencias de construcción apócrifas.

Señaló que el futuro de ambos condominios es complicado, y más ahora, que la Semarnat, el pasado 10 de octubre les negó los permisos a los proyectos de los dos condominios de lujo, Adamar y Maiim.

Recordó que el ingeniero Wilbert Esquivel realizó un análisis de la estructura de Adamar y concluyó que existen errores que podrían provocar su colapso.

Por lo tanto, la construcción debería detenerse e iniciar su demolición ante el riesgo de que colapsen, afectando la imagen del destino y, sobre todo, poniendo en riesgo a los compradores.

Este viernes 14 de febrero es el último día para realizar las preinscripción

Noticia Destacada

Preinscripción en Padres en línea; estos son los módulos de atención en Quintana Roo por municipio

“Queremos pensar que estos proyectos son un parteaguas, que han demostrado a muchos ciudadanos lo corroído que está Quintana Roo en términos de corrupción, hasta dónde se ha llegado a permitir esta corrupción en los temas inmobiliarios. Que sea un parteaguas para que la gente conozca más sobre la existencia de estos delitos urbanos”, aseguró.

En el sitio, la asociación civil inició una batalla legal a través del amparo contra diversas autoridades, ya que han permitido la ejecución de trabajos sin permisos de impacto ambiental.

El proyecto de desarrollo condominal que busca autorización de la MIA, señala en el texto ingresado a la Semarnat: “El sitio donde se propone la construcción del proyecto es propiedad del promovente y se adquirió por su ubicación privilegiada en la zona de Tankah, en el municipio de Tulum, y con base en el conjunto de proyectos ya establecidos en la zona, los cuales en su gran mayoría son de tipo habitacional y algunos de tipo turístico. El concepto principal de este desarrollo es ser un condominio de playa que permita reconectar a los propietarios con la naturaleza. Por tal motivo, se localiza en un ecosistema costero y su estructura conserva la forma tradicional de vida de la cultura local, conservando un espíritu urbano, lo que da como resultado una nueva forma de hospitalidad”.

JGH

Siguiente noticia

Poste de CFE se desploma y deja sin luz por varias horas a vecinos de la colonia Ejidal en Playa del Carmen