Ubicado en San Antonio Mulix, municipio de Umán, se encuentra el cenote Dzonbacal, el cual se caracteriza por ser de tipo semiabierto con caída libre, donde para llegar al cuerpo de agua se desciende por una escalera de mampostería.
El agua es cristalina y en las partes más profundas adquiere un color azul. El espejo de agua mide 25 metros de largo por 15 de ancho, con una profundidad máxima de 30 metros.
Noticia Destacada
Este es el cenote más fotografiado de Yucatán
Noticia Destacada
El Gran Cenote en Tulum, medialuna de aguas cristalinas en Quintana Roo
Es administrado por la Cooperativa Tumben Zazil Kin Zonot que cuida y mantiene la calidad de los servicios turísticos, mediante el cobro de una módica cuota. Cuenta con cabañas rústicas para hospedaje, rentas de equipo para esnorkelear, chalecos salvavidas y bicicletas.
Es un sitio con buenas condiciones para practicar la natación, la observación de aves, y la práctica del buceo siempre que se cuente con la preparación necesaria, ya que cuenta con una caverna subacuática de gran tamaño. Se recomienda el uso de chalecos salvavidas, evitar el uso de bloqueadores solares y no dejar basura en el sitio.
Noticia Destacada
Yucatán: Extranjeros se juran amor eterno bajo el cenote Noh
Noticia Destacada
Nah Yah, el cenote azul profundo de las cuevas y cavernas en Pixyah
Con información de Secretaría de Desarrollo Sustentable
SY