Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Internacional

En la cuenca atlántica se forma la Tormenta Tropical Beryl, que podría convertirse en el primer huracán del 2024

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Una chispa jocosa une.

Yucatán

Diego Torres cumplió todas las expectativas al presentarse anoche en la Plaza Principal en el marco del Mérida Fest 2020, que enmarca los festejos por el 478 aniversario de la ciudad.

Miles de personas invadieron el Centro Histórico para presenciar uno de los eventos más importantes del Mérida Fest que organiza el Ayuntamiento.

El artista fue puntual, salió al escenario poco después de las ocho y media de la noche, saludando a los presentes y de inmediato interpretar dos de sus temas clásicos de su segundo disco, “Tratar de estar mejor”, del 94: “Deja de pedir perdón” y el tema homónimo a su primera producción.

De su tercer disco, “Luna Nueva”, deleitó a los asistentes con “Siempre hay un camino”, seguido de “Tal cual es”, de producción homónima.

Temas como “Sueños”, “Guapa”, “Que no me pierda”, fueron de las más tarareadas de la noche.

Mujeres, una gran mesada

En una de las pausas del concierto, se dirigió al público y señaló que los hombres son tan básicos y tan simples como un auto sin aire acondicionado; en cambio, las mujeres son complicadas, son como una gran mesada, y así es su mundo, dijo refiriéndose a uno de sus nuevos temas: “Esa mujer tiene algo que a mí me mata”.

En otro de sus diálogos con el público, el cantautor argentino elogió la belleza de la arquitectura de los edificios del Centro Histórico de la ciudad, así como la calidez de los yucatecos, para luego dar paso a “Abriendo Caminos”, tema que cantó a dueto con Juan Luis Guerra.

Cabe destacar que, en algunos temas, el artista pedía al público que participara en coro; sin embargo, los asistentes no se sabían la letra de ciertas canciones.

Casi al epílogo, presentó a sus músicos, a los que llamó “casi sus hermanos”.

Otros temas con los que el argentino deleitó a los cinco mil asistentes, fueron: “Alba”, “La última noche”, “Usted” y “Cantar hasta morir”.

“Feliz de estar aquí”

Tras una breve pausa en el escenario, y mientras los presentes gritaban y exigían otra canción, el compositor salió acompañado de dos guitarristas, cada uno con sendas guitarras acústicas. Mientras saludaba otra vez a los asistentes, señaló que la canción que cantaría la grabó como homenaje a un grande de la música: Joan Manuel Serrat.

La presentación del artista continuó con un tema llamado “Penélope”, el cual entonó en versión acústica.

“Estoy feliz de visitar esta ciudad, espero que no sea la última vez; para ustedes todo mi cariño, todo mi afecto, muchas gracias”, dijo el cantante.

Para cerrar, utilizó la canción “Un poquito”, producción del 2018, en la cual hizo dueto con Carlos Vives y que viene contenida en el disco del mismo nombre.

Los cierres

Tras el evento, del cual se avisó el cierre de calles con anticipación, se reportaron algunos embotellamientos viales, sobre todo en la calle 60, así como en la 58 y la 62.

En las calles 63, 65 y 67, de igual manera, se reportaron congestionamientos viales que fueron resueltos por los elementos de la Policía Municipal.

(José Manrique)

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Una chispa jocosa une.