Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Internacional

Evo Morales acusa golpe de Estado en Bolivia; Luis Arce llamó a respetar la democracia

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

México

'Nos están matando”.

Yucatán

Víctor Roa Muñoz, director del Centro de Integración Juvenil, resaltó ayer que en fechas recientes en la gran mayoría de los ilícitos que se cometen hay presencia de drogas y porcentajes altos de intoxicación. Como ejemplos citó los dobles homicidios registrados en el fraccionamiento Del Arco y en el municipio de Hoctún.

Con el uso de drogas, desgraciadamente se altera la conciencia, no dimensionan hasta dónde pueden llegar, dependiendo del tipo sustancias será la alteración y si hay trastorno psiquiátrico asociado, puede empeorar las cosas, dijo.

Crece incidencia delictiva

Roa Muñoz mencionó que en días pasados, durante una reunión en el Consejo Municipal de Seguridad Pública y Prevención del Delito de la Policía Municipal de Mérida, se presentó el índice de denuncias y delitos; el informe arroja que se incrementó el robo a casa habitación, el robo a transeúntes, el robo de vehículos, la violencia familiar, así como el narcomenudeo.

“Si cruzamos esa información, ha habido la presencia de consumo de drogas en las personas que han cometido estos ilícitos”, reiteró.

Entonces por ello insistimos en que se debe seguir trabajando y reforzando la prevención y ofrecer tratamiento a las personas que ya tienen problemas con su consumo, señaló.

Precisó, sin embargo, que no todos los consumidores de drogas son delincuentes, pero es un hecho que los enervantes sí alteran los estados de ánimo y la conciencia.

–En este sentido, nosotros tenemos que seguir reforzando la prevención y ofrecer también el tratamiento a esas personas que tienen problemas de consumo y los problemas que presentan a causa de la alteración de la conducta y emociones, apuntó.

El titular del Centro de Integración Juvenil hizo un llamado a los tres niveles de gobierno a reforzar la prevención y ofrecer el tratamiento a las personas con problemas de adicciones.

En el CIJ estamos con nuestros programas permanentes, los gobiernos están haciendo lo suyo, no ha sido suficiente, pero tenemos que buscar las estrategias de llegar a más gente, concluyó.

(José Manrique)

SIGUIENTE NOTICIA

México

'Nos están matando”.