
Productores de chile habanero afirmaron que, en los últimos meses, han sufrido fuertes pérdidas a causa de las plagas, llegando a desechar hasta un cuarto de tonelada de la cosecha.
Añadieron que ahora el combate a los insectos con agroquímicos les resulta incosteable, pues su precio va de los mil 800 hasta los 5 mil pesos.
Las plagas son uno de los problemas a los que los productores de la comisaría deTimul se enfrentan, debido a que en la mayoría de las ocasiones no cuentan con los recursos para invertir en agroquímicos para combatirlas, pues al infectarse los cultivos, tienden a una mal formación de los chiles.


Noticia Destacada
Familia lo pierde todo al incendiarse el techo de huano de su vivienda en Timul, Yucatán
Las más comunes que atacan a estos sembradíos son: el picudo, un insecto que llega a formar parte de las plantas de habanero ocasionando daños como la oxidación del “corazón del chile”, tornándolo de color negro; la mosca o mulix, que desde que están muy pequeñas las plantas llega para adueñarse de ellas. El daño se observa cuando ya van tomando tamaño las hojas de las plantas, y en los chiles provoca que se detenga el crecimiento de éstos.
José Chablé, productor, dijo: “Hemos dedicado tanto tiempo al campo que, en los últimos años que han llegado estas plagas, si no lo vemos a tiempo acaban con nuestra cosecha y cuando nos damos cuenta ya forman parte de ella, y todo el dinero que se invirtió en su crecimiento se pierde”.
El costo para combatir estas plagas, según los productores, oscila entre los mil 800 y los 5 mil pesos, que es lo que cuesta el tratamiento para evitar que los insectos se adhieran a los plantíos.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
CC