Durante el mes de diciembre, debido a las celebraciones de Navidad y Fin de Año, la venta y el uso de pirotecnia se dispara y aunque esto puede ser sinónimo de felicidad para muchos, para las mascotas puede resultar en una tortura por el ruido excesivo que estos explosivos generan.

Noticia Destacada
'Yo doy la cena', el proyecto que busca dar una blanca Navidad a familias del Sur de Mérida

Noticia Destacada
Casas nuevas de La Plancha en Mérida, con un 80% de avance; serían entregadas antes de Navidad
El ruido intenso, del cual desconocen el origen, puede ocasionar en los perros miedo, ansiedad, pérdida del apetito, así como ponerlos agresivos y nerviosos.
¿Qué hacer para evitarlo?
En estas fechas del año, la desaparición de perros o gatos que se escapan por miedo y buscan escapar del ruido de la pirotecnia, así como la muerte de algunas mascotas por el susto y el estrés que les provocan los juegos pirotécnicos, al tener el oído más sensible que los humanos.
Mantener activa a tu mascota
En fechas donde habrá fuegos artificiales o exceso de ruido por juegos pirotécnicos, es importante mantenerlo activo durante el día, con un paseo o haciendo ejercicio para que se encuentre cansado y más tranquilo durante las horas en que comiencen el estruendo más fuerte.
Si es posible, lo mejor es tener al perro o gato dentro de casa, darle juguetes y mantenerlo distraído para que no ponga mucha atención a los ruidos, así como hacerle compañía en caso de que presente una crisis.
Atenuar los estruendos con música relajante o sonidos que sean agradables a tu mascota es una buena alternativa para que las horas en que dure los juegos pirotécnicos no sufra. También es importante mantener puertas y ventanas cerradas o en alguna habitación en donde se aísle el ruido lo más posible.
El método Tellington Ttouch es uno de los más recurridos para calmar a las mascotas afectadas por la pirotecnia, y consiste en colocar vendas o prendas especialmente creadas para ejercer presión sobre el cuerpo del perro o gato, lo que hace que se sientan seguros.
Asegúrate de que tu mascota tenga su collar bien ajustado con placas de identificación actualizadas por si llega a escaparse.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AA