
Yucatán es conocido por su gente agradable, con clima cálido la mayoría del tiempo y lluvias en verano, pero hay algo que lo distingue entre el resto, y es que la forma de poner apodos a las personas sobresale entre su cultura.
Los apodos en maya son una forma de nombrar a alguien, tomando alguna característica física como su cabello, cuerpo, altura, incluso si es guapo o guapa.
Aunque estos no sean tan conocidos por la gente, los yucatecos entendemos perfectamente la forma en la que estos pueden ser usados para nombrar a una persona.
- Puruxón: Alguien que tiene 'pancita' o gordo, como se le conoce comúnmente

- Mulix: La forma del cabello rizado y ondulado
- Boxito: Una persona morena podría ser nombrada de una forma cariñosa

- Ts’ iris: Podría usarse para nombrar a un niño o a una persona bajita

- Nohoch: De la misma manera de Puruxón, pero esta puede utilizarse en otras cosas como alimentos
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
CC