
Con 2 mil 006 denuncias, Mérida es el municipio con mayor quejas ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), haciendo un total de 2 mil 657 reclamaciones en el estado de Yucatán.
La cifra corresponde al primer semestre del año, lo que representa un decremento de 27.4% respecto al mismo periodo de 2021, cuando se registraron 3 mil 362 reclamaciones.

Noticia Destacada
Aerolíneas adelantan llegadas al aeropuerto de Mérida este inicio de fin de semana
La Condusef informó que los productos más reclamados en el periodo fueron: la tarjeta de crédito, tarjeta de débito y crédito personal, que en conjunto representaron el 45% del total de las reclamaciones en esta entidad.
En estos datos, se reveló que la mayoría de los usuarios acudieron a la Comisión para denunciar las malas prácticas de agentes en la gestión de cobranza de créditos con 394 asuntos, consumos vía internet no reconocidos con 316 asuntos y transferencia electrónica no reconocida con 192 asuntos. En conjunto, estas 3 causas concentraron el 33.9% del total.
Instituciones bancarias
De las 10 instituciones con mayores reclamaciones en la entidad, tres de ellas mostraron un incremento respecto a 2021, HSBCMéxico al pasar de 218 a 256, Banco Azteca al pasar de 193 asuntos a 204 y Grupo Nacional Provincial al pasar de 70 a 85 asuntos.
Por su parte, Banco Santander, Trans Unión de México y Scotiabank Inverlat registraron un decremento superior al 50% respecto al año pasado.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
JG