Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Internacional

En la cuenca atlántica se forma la Tormenta Tropical Beryl, que podría convertirse en el primer huracán del 2024

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Ola de violencia deja tres muertos en Cancún y Playa del Carmen en 24 horas.El Norte de Quintana Roo se ha visto marcado por la inseguridad y la violencia, muestra de ello fueron los tres fallecidos luego de ser víctimas de delitos de alto impacto en la Entidad

Yucatán

El aplazamiento de la audiencia hasta el 3 de octubre servirá para que los demandantes logren implementar estrategias en contra de la empresa porcícola

Con el aplazamiento de la audiencia referente al caso Sitilpech contra Kekén, hasta el 4 de octubre próximo, la empresa porcícola continuará impedida para volver a tener actividad en la granja, afirmó Roberto Sánchez, integrante de Kanan Derechos Humanos AC, organismo que apoya y asesora a los habitantes de esa comisaría del municipio de Izamal.

Aunque los miembros de La Esperanza de Sitilpech se apostaron el lunes pasado durante 12 horas a las puertas de la sede del Poder Judicial de la Federación en Yucatán, esperando a que el juez I de distrito, Adrián Fernando Novelo Pérez, dictaminara en su favor, como informamos detalladamente en POR ESTO! y se les avisó por la noche, que sería hasta ayer martes que se continuaría con el proceso de audiencia, que se prolongará y por ello se difirió para su dictamen y alegatos finales, hasta el 4 de octubre próximo, para los quejosos es una “pequeña victoria”, declaro Sánchez, ya que impide a Kekén funcionar mientras tanto.

Como se recordará y hemos informado en este rotativo, Sitilpech ha sido víctima de la empresa porcícola que, infringiendo todas las normas ambientales y de seguridad ecológica, ha contaminado gravemente el agua de esa demarcación, poniendo en riesgo la salud y paz de los habitantes.

El aplazamiento de la audiencia dará tiempo a los quejosos para implementar estrategias en espera de la fecha en que probablemente se defina lo que el órgano judicial federal dicte en cuanto a la licencia de uso de agua que la Comisión Nacional Del Agua (Conagua) dio a la empresa porcícola para reactivar labores, pese a que estudios de ese mismo organismo federal probaron hace unos meses que las actividades de Kekén contaminan el agua.

Cuestionado sobre posibles estrategias a partir de la resolución que el poder judicial de la federación dé en este procedimiento, Roberto Sánchez reiteró que están firmes en su posición de presionar por vía pacífica y con los argumentos legales y jurídicos probatorios son claros y que les asisten para que no exista duda de que tienen razón.

“Esperaremos a la resolución que probablemente se dé el 4 de octubre próximo, la estrategia es la que ya todos conocen; contamos con estudios oficiales al respecto que prueban el daño que los procesos de Kekén producen al agua de Sitilpech, por lo cual es innecesario referirnos a nuevas estrategias”, acotó.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

CC

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Ola de violencia deja tres muertos en Cancún y Playa del Carmen en 24 horas.El Norte de Quintana Roo se ha visto marcado por la inseguridad y la violencia, muestra de ello fueron los tres fallecidos luego de ser víctimas de delitos de alto impacto en la Entidad