
Pese a que el ciclo escolar 2023-2024 inicia el próximo lunes 28, este año alumnos de educación básica disfrutarán 23 puentes escolares, entre descargas administrativas, reflexión de días conmemorativos y suspensión de labores docentes, esto de acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey).


Noticia Destacada
Inicio de la temporada de pulpo en Yucatán deja una derrama económica de hasta 161 mdp
Hace unos días, la Segey presentó el anuario para el ciclo 2023-2024, que será de 185 días lectivos y establece como inicio de actividades académicas el próximo lunes 28 y concluirá el 9 de julio de 2024.
El calendario contempla 15 días de vacaciones en diciembre, del 18 al 5 de enero, los estudiantes regresarán a las aulas el 8 de enero de 2024; en tanto el personal directivo lo hará el 3 de enero y los docentes el 4.
En marzo se considera del 25 de marzo al 5 de abril como días de descanso por Semana Santa. Asimismo, el receso de verano comenzará oficialmente el 10 de julio para los alumnos y el 15 de julio para los docentes.
Recesos por celebraciones
Sin embargo, los alumnos en el trascurso del año tendrán varios recesos por diversas celebraciones o procesos educativos.
Luego del mes de septiembre iniciará el primer puente, el viernes 29, por el primer Consejo Técnico y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, en octubre habrá otro el viernes 27.

En noviembre habrá varios descansos, el primero es el 2 por la conmemoración del Día de Muertos, el 17 por descarga administrativa y el 24 por Consejo Técnico; en diciembre no habrá ninguno por las vacaciones.
En enero de 2024 únicamente el 28 no habrá clases por el Consejo Técnico, en febrero habrá cuatro puentes, el 5 de febrero por el aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, el 13 y 14, pese a que no esté marcado, serán los días que en la Entidad se celebre el Carnaval de Mérida y el 22 y 23 no habrá actividades por el Consejo Técnico.
En marzo no habrá clase el 15 por descarga administrativa, el 18 hay suspensión de labores docentes y el 21 por el Aniversario del Natalicio de Benito Juárez, en abril únicamente no habrá clases el 28 por el Consejo Técnico y 30 de abril por el Día del Niño.

En mayo son varios puentes: el 1 por el Día del Trabajo, el 5 por la conmemoración de la Batalla de Puebla, el 15 por el Día del Maestro y el 23 por el Consejo Técnico.
En junio el 28 no habrá actividades por el Consejo Técnico y en julio el 5 de no habrá clases por descarga administrativa. El ciclo finalizará el 9 de ese mes.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
LV