Yucatán

Avanza Vivienda para el Bienestar en Yucatán: Construirán 10 mil hogares para familias vulnerables

El Gobierno de Yucatán, impulsado por Claudia Sheinbaum y Joaquín Díaz Mena, avanza en la construcción de 10 mil viviendas para las familias más necesitadas.
Gobierno de Yucatán avanza en el programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por Claudia Sheinbaum y Joaquín Díaz Mena

El Gobierno del Estado de Yucatán avanza en la implementación del programa Vivienda para el Bienestar, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador Joaquín Díaz Mena, que busca mejorar la calidad de vida de las familias más necesitadas de la entidad. Como parte de este esfuerzo, se prevé la construcción de 10 mil viviendas en un periodo de seis años, siguiendo tres líneas de acción: reubicación, atención al rezago habitacional y el desarrollo de polos con prosperidad compartida.

Mérida está listo para celebrar la edición 2025 del Carnaval

Noticia Destacada

Carnaval de Mérida 2025: Todo sobre el primer concierto, fecha, artista y sede

Este viernes 14 de febrero, Díaz Mena encabezó una reunión con representantes de los tres niveles de gobierno para continuar con los avances del programa. En el encuentro, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, refrendó el respaldo del Gobierno Federal para consolidar este esfuerzo conjunto.

El gobernador destacó que la colaboración entre gobiernos será clave para garantizar que más familias yucatecas accedan a una vivienda digna. Agradeció a los presidentes municipales su disposición para identificar terrenos adecuados y subrayó la importancia de agilizar el proceso de revisión jurídica y técnica para concretar los convenios en el menor tiempo posible.

"Esta es una gran oportunidad para dotar a las familias yucatecas de un hogar digno y seguro. La colaboración intergubernamental permitirá que este programa se lleve a cabo de manera eficaz y oportuna", señaló Díaz Mena.

Por su parte, Edna Vega Rangel indicó que el programa prevé la construcción de un millón de viviendas en todo el país y que la presidenta Sheinbaum ha instruido que se inicien las obras lo antes posible. Asimismo, destacó la importancia de la regularización de viviendas en colaboración con el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).

Díaz Mena encabezó una reunión con representantes gubernamentales para avanzar en el programa

"Cada quince días, la presidenta quiere ver avances en este programa, especialmente en el sur-sureste del país, donde también se busca fortalecer la generación de empleo para las familias", explicó Vega Rangel.

El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, destacó que el diseño de las 10 mil viviendas proyectadas para Yucatán responderá a las características del uso de suelo en la región, asegurando espacios funcionales y adecuados para los beneficiarios.

En el evento también estuvieron presentes el delegado regional del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero; el director general del Instituto de Vivienda del Estado, Felipe Cervera Hernández; el coordinador general de Proyectos Estratégicos de Yucatán, Dafne López Martínez; el secretario técnico de Planeación y Evaluación, Luis Hevia Jiménez; el consejero jurídico del estado, Gaspar Alemañy Ortiz; y la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño.

Colaboración entre gobiernos es clave para garantizar acceso a vivienda digna

Asimismo, participaron el representante regional del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, Armando Rivas Zavala; el encargado de la oficina de representación de la Sedatu en Yucatán, José Luis Sauma Castro, y los presidentes municipales de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; de Tekax, Manuel Vallejo; y de Tepakán, Roger Gamboa, entre otros.