Con más de mil 500 solicitudes cerró el programa de Apoyo a Pacientes con Cáncer del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán en el interior del Estado, informó la presidenta honoraria Wendy Méndez Naal, quien añadió que la alta cantidad de personas en los municipios demuestra el interés, pero también las necesidades dentro de la comunidad yucateca.
De acuerdo con los registros del DIF, los municipios con mayor participación durante la campaña fueron Tizimín, Valladolid, Ticul, Progreso, Mérida y Kanasín. La Presidenta calificó la recepción como “excelente”, y reafirmó el compromiso de servir a la población, en especial a las comunidades más vulnerables.
Dijo que el éxito del esfuerzo actual también se refleja en el crecimiento del padrón de beneficiarios, pues se espera un incremento aproximado de 350 personas en comparación con la campaña anterior, un número significativo para el DIF. La lista final será publicada durante la primera quincena de abril, junto con información adicional que garantice la transparencia del proceso.
Entre los planes próximos del DIF se encuentran programas orientados a la nutrición, la salud integral de las familias y la prevención de enfermedades. Méndez Naal subrayó que estos esfuerzos están dirigidos a apoyar a los sectores más vulnerables, y que cada acción ha sido diseñada meticulosamente para impactar de manera positiva en las comunidades y en las personas que las conforman.
Noticia Destacada
Crece 8.5 el turismo en Yucatán; casi 200 mil visitantes nacionales dejan saldo favorable en 2024
Además de estas iniciativas, el enfoque principal seguirá centrado en los niños, considerados una prioridad. Asimismo, las personas con discapacidad y los ancianos serán atendidos con especial cuidado, recibiendo la ayuda y orientación necesarias para garantizarles una vida plena y digna.
La Presidenta del DIF Yucatán mencionó que en los próximos meses se darán a conocer nuevos programas y actividades, por lo que pidió a los ciudadanos estar al pendiente de los canales oficiales.