
Los aficionados a la astronomía y comunidad en general podrán disfrutar de un hecho que no se da desde 2022, un eclipse total de luna, y para ello se han organizado una serie de actividades en esta ciudad.
En la noche de mañana y hasta la madrugada del viernes, el satélite de la tierra se teñirá de un espectacular color rojo intenso, un acontecimiento conocido popularmente como la Luna Roja.
Para garantizar una visualización óptima, el Departamento de Turismo Municipal organizó una serie de actividades y preparó varios puntos estratégicos en los que los visitantes pueden disfrutar del eclipse sin la interferencia de la contaminación lumínica.
Estos lugares, alejados de las luces brillantes de la ciudad, ofrecen las mejores condiciones para disfrutar del fenómeno astronómico en su máximo esplendor.
Algunos de los puntos más destacados incluyen parques ecoturísticos y sitios naturales, donde se puede acampar bajo las estrellas y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Entre los lugares recomendados se encuentran: las grutas Chocantes y Las Sartenejas II, el Parque Ecoturístico Yuumilo´ob Kaax y Camping El Jabín.
Estos espacios no sólo ofrecen un entorno ideal para la observación del eclipse, sino también una experiencia de conexión con la naturaleza, rodeados de un ambiente tranquilo y seguro.
Las actividades disponibles incluyen camping, fogatas y senderismo nocturno, lo que convierte a estos sitios en una opción perfecta para disfrutar de la belleza del cielo nocturno y de la compañía de amigos y familia.
Las autoridades de turismo local destacaron la importancia de vivir este acontecimiento en el corazón de Yucatán.
“Es una oportunidad única para todos los ciudadanos y visitantes de Tekax. Los invitamos a que se acerquen a los sitios turísticos de la región, donde podrán disfrutar no sólo del eclipse, sino también de la belleza natural que este lugar ofrece”, indicaron.
También se mencionó que al participar en estas actividades se apoya al sector turístico local y se contribuye a la promoción de nuestras riquezas naturales.
Se destacó que el Camping El Jabín, ubicado en la Loma del Puuc, cerca del Santuario de la Ermita de San Diego de Alcalá, es uno de los lugares ideales para disfrutar al máximo el eclipse.
Este sitio es conocido por sus actividades al aire libre, como el senderismo nocturno y las fogatas, lo que lo convierte en un punto perfecto para los que buscan una experiencia completa.
El Departamento de Turismo Municipal realizó una visita de verificación a este sitio para asegurar las mejores condiciones para los turistas que lleguen por el eclipse.
La verificación permitió comprobar la viabilidad de los proyectos en estos lugares y confirmar que cuentan con alternativas seguras para disfrutar de la naturaleza.