
El estado de Yucatán se suma al Plan México, una estrategia anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, orientada a fortalecer la política industrial nacional. Según Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo, la entidad está lista para colaborar activamente y aprovechar las oportunidades económicas que brinda esta iniciativa.
Como parte de su adaptación a esta política, Yucatán ha definido una estrategia industrial enfocada en sectores como el aeroespacial, logístico, agroindustrial, manufacturero, energético, textil y alimenticio, con el objetivo de potenciar las fortalezas productivas locales y alinearse con los objetivos federales.
Además, la actual coyuntura internacional, marcada por posibles nuevos aranceles de Estados Unidos a más de 60 países, convierte a México en un destino clave para la relocalización de empresas. Barrera Novelo resaltó que Yucatán, con su ubicación estratégica y estabilidad social, está preparado para atraer inversiones, impulsar el empleo y fortalecer el desarrollo regional.
En este contexto, se han proyectado cuatro corredores industriales en Yucatán: tres en la zona metropolitana de Mérida y uno que conectará Piste, Valladolid y Chichén Itzá, optimizando el crecimiento ordenado de la industria mediante el aprovechamiento de su potencial logístico, educativo y turístico.

Recientemente, se anunció una inversión de 525 millones de pesos para la apertura de una tercera tienda de The Home Depot en Mérida, lo que generará 350 empleos directos e indirectos y beneficiará a diversos proveedores locales, fortaleciendo la confianza en el desarrollo económico del estado.
El Gobierno estatal sigue promoviendo inversiones en sectores clave, con el propósito de consolidar a Yucatán como un referente económico y social en la región para 2025, combinando inversión privada, sostenibilidad y un auge inmobiliario.
Finalmente, Barrera Novelo hizo un llamado a los empresarios a confiar en este nuevo ciclo económico, destacando que el Plan México ofrece certidumbre jurídica y económica, además de oportunidades claras de inversión y desarrollo de talento. También recordó que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026 representa una oportunidad clave para fortalecer las relaciones comerciales.
El funcionario invitó a los inversionistas a acercarse a la Secretaría de Economía y Trabajo, asegurando que Yucatán está preparado para materializar proyectos y seguir impulsando el crecimiento económico.
JGH