La secretaria de la Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra, y el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezaron el Foro de Consulta para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI.
![En los primeros 100 días del Gobierno estatal, anuncian obras del puerto y reorganización del sector salud](/media/2025/1/9/en-los-primeros-100-dias-del-gobierno-estatal-anuncian-obras-del-puerto-y-reorganizacion-del-sector-salud.jpg)
Noticia Destacada
Obras de ampliación del Puerto de Altura de Progreso iniciarán este sábado con el dragado
Este evento contó con una amplia participación de más de 550 personas y fue organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) junto con el Gobierno del Estado de Yucatán en cumplimiento de la Ley de Planeación y las disposiciones dictadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El foro abordó cuatro ejes principales: Gobernanza con justicia y participación ciudadana; Desarrollo con bienestar y humanismo; Economía moral y trabajo; y Desarrollo sustentable. Al inicio del evento, Alicia Bárcena Ibarra enfatizó la importancia de este ejercicio participativo y democrático, sin dejar de destacar la significante contribución de las comunidades mayas debido a sus valiosos conocimientos ancestrales.
Joaquín Díaz Mena agradeció el apoyo en la realización del foro y subrayó que no se puede hablar de desarrollo sin cuidar los recursos naturales.
Representantes de varios sectores, incluidas organizaciones obreras y campesinas, jóvenes, y pueblos originarios, presentaron sus propuestas y preocupaciones, tales como la deforestación, la contaminación del agua y del suelo, la mortandad de abejas y la mala gestión de residuos.
Díaz Mena aprovechó el espacio en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI para anunciar que cumplirá su promesa de plantar 2 árboles por cada voto que recibió, por lo que la meta será 1 millón 200 mil.
Por su parte, Alicia Bárcena, resaltó que “venimos la Semarnat completa, para escucharlos”, al aceptar que hay problemas que deben resolverse y valoró la presencia de los pueblos de Yucatán, Campeche y Quintana Roo en este ejercicio.
Las conclusiones obtenidas serán enviadas para su análisis y aplicación en el PND 2025-2030, el cual establecerá las estrategias y objetivos prioritarios del Gobierno de México. Además, los ciudadanos que no pudieron asistir están invitados a enviar sus propuestas a través del sitio web del 6 al 19 de enero.