
Los fines de semana, la ciudad de Mérida se llena de gran variedad de eventos y actividades, las cuales se pueden realizar con poco presupuesto mientras se disfruta de grandes espacios y sitios para tomar fotografías.
Son los domingos cuando se tienen distintas actividades, provocando gran afluencia de personas, principalmente turistas, aunque igual los locales disfrutan de ellas.
Desde la mañana hasta la noche, las actividades cuentan con la presencia de personas de todas las edades, incluso familias enteras, quienes asisten a disfrutar de un fin de semana agradable y tranquilo.
Todas estas actividades se realizan en la zona del Centro Histórico, por lo que trasladarse en ellos no resulta ser un gran gasto.
Visitar el Museo de la Luz: Ubicado en el Gran Parque La Plancha, puede ser una nueva experiencia para los visitantes, con costos de $25.00 para estudiantes, docentes y personas de la tercera edad y $50.00 para yucatecos en general.

Conocer el Museo del Ferrocarril: En el Parque La Plancha también se encuentra este sitio, el cual está abierto de martes a domingo de 10 de la mañana a 5 de la tarde.

Noticia Destacada
Sapo borracho, el misterioso anfibio que habita en Yucatán y se encuentra amenazado
El costo de acceso es de 120 pesos para personas extranjeras, 80 pesos para nacionales, 60 pesos para personal de las Fuerzas Armadas, 40 pesos para estudiantes, maestros, adultos mayores y habitantes yucatecos. Las personas menores de 13 años entran gratis.

Pasear en la Plaza Grande: El corazón del Centro Histórico de Mérida tiene actividades culturales los domingos, donde además se pueden degustar de platillos como cochinita o una exquisita marquesita.

Caminar en La Ermita: Muy cerca del Centro Histórico se encuentra este famoso barrio meridano, el cual cuenta con una hermosa iglesia y calles hermosas para tomar fotografías.

Conducir en la Biciruta: La biciruta es una actividad que se realiza todos los domingos por la mañana en la avenida Paseo de Montejo y el Centro Histórico de Mérida, cuya renta ronda los $25.00 a $50.00 pesos.

Además de estos eventos, se recomienda explorar las riquezas culturales y naturales de Yucatán, como sus museos, zonas arqueológicas cercanas y cenotes.