Yucatán / Mérida

Preparan programa para fortalecer el comercio en el Centro Histórico de Mérida

En busca de aumentar las ventas en comercios del Centro Histórico de Mérida, la Canaco prepara una campaña para atraer a los consumidores.
La iniciativa busca atraer más consumidores y erradicar la informalidad. / Edgar Ek

Con el objetivo de fortalecer la economía local y fomentar el comercio formal en el Centro Histórico de Mérida, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Mérida lanzará la campaña “Ven, compra y gana en el Centro”, una iniciativa que busca atraer a más consumidores a la zona y erradicar la informalidad.

“Lo que queremos es que las personas vuelvan a consumir en el Centro, pero dejando atrás la informalidad, ya que impacta de forma negativa al comercio establecido”, dijo José Enrique Molina Casares.

Además de impulsar la adquisición de productos en comercios establecidos, la estrategia busca promover el pago de servicios en el primer cuadro de la ciudad, fortaleciendo el papel del Centro como un punto clave para la actividad económica de Mérida.

El Gobernador realizó un recorrido para conocer las obras de rehabilitación en el recinto

Noticia Destacada

Aplazan regreso del Teatro Peón Contreras de Mérida; falta un año más de reparaciones

“Queremos que la gente vea al Centro no solo como un sitio para hacer compras, sino también como un espacio donde pueden realizar trámites, pagar servicios y disfrutar de un rato agradable en familia”, señaló el dirigente empresarial.

Uno de los momentos clave para el comercio en el estado, será la celebración del Día del Amor y la Amistad, una fecha de alto impacto comercial. Molina Casares adelantó que en los próximos días se darán a conocer los detalles específicos de la estrategia, con el objetivo de que tanto habitantes de Mérida como personas del interior del estado vean el Centro como un gran supermercado al que pueden acudir para realizar sus compras y pagos.

Molina Casares destacó que la Canaco mantiene diálogos con la alcaldesa de Mérida para encontrar soluciones que permitan integrar a los vendedores ambulantes a la formalidad. “Al estar de manera formal, todos pagamos impuestos y se trata de un piso parejo para todos”, subrayó, enfatizando la importancia de generar condiciones equitativas para los negocios en la zona.

La alcaldesa Cecilia Patrón presentó la estrategia "Mérida Limpia"

Noticia Destacada

Presentan concurso para que la ciudadanía meridana barra el frente de sus viviendas

Como parte de su plan de acción al frente de la Canaco, el líder empresarial resaltó que su prioridad será revitalizar el Centro Histórico y convertirlo en un lugar más atractivo para los consumidores.

“Queremos que las familias lo vean como un sitio donde pueden pasar el rato, tomarse un helado y tener todos los servicios a la mano. La idea es que el Centro recupere su dinamismo y siga siendo un referente para el comercio y la vida social de Mérida”, expresó.

En otro tema, Molina Casares también se refirió al acuerdo entre México y Estados Unidos en materia comercial, destacando que la prórroga otorgada por el Gobierno estadounidense para definir los aranceles es un logro importante de la Presidenta de México.

Por último, el dirigente empresarial explicó que este plazo permitirá negociar mejores condiciones y evitar un impacto económico negativo en sectores clave.