Síguenos

Última hora

Donald Trump notifica a Canadá la imposición de aranceles del 25% a partir del 4 de febrero

Yucatán / Sucesos

Ex funcionario del Poder Judicial no se presentó a audiencia

Formulan cargos por fraude a sus cómplices, todos ellos abogados

El ex Secretario de Acuerdos del Juzgado Primero Penal, Licenciado Miguel Gutberto Dzul Flores, no se presentó ayer a la audiencia de formulación de imputación, en el Juzgado Segundo de Control, donde se le formularían cargos como probable responsable del delito de robo calificado cometido en pandilla, por un monto estimado en más de 2 millones y medio de pesos, por lo que el Juez no justificó su inasistencia y a pesar de que los fiscales solicitaron que se le declare sustraído de la acción de la justicia, en su momento se determinará lo conducente.

Sin embargo, la audiencia de formulación si se verificó, pero contra tres litigantes particulares involucrados en el millonario asunto, mismos que fueron arrestados en cumplimiento de sendas órdenes de aprehensión dictadas por el Juez de Control, Licenciado Luis Edwin Mugarte Guerrero.

En el caso del principal implicado, el Juez no justificó su inasistencia al presentar su defensora una prescripción médica del “Dr. Simi”, en la que se le indicaba reposo absoluto, sin embargo, según se comentó, la propia asesora habría dicho que Dzul Flores sí estaba acudiendo a la audiencia, pero no llegó.

Según se pudo averiguar, elementos de la Policía Estatal de Investigación lograron la aprehensión de tres implicados más en el millonario desfalco a las arcas del Poder Judicial, al cumplir las órdenes de captura dictadas por el Juez Segundo de Control, Licenciado Mugarte Guerrero.

Los agentes arrestaron en distintos puntos de la ciudad a los litigantes Mario Alejandro Cetina Burgos, Noé Manzano Villajuana y Carlos Mario Rosado Correa, según se dijo hay otras involucradas que también realizaban los cobros de los billetes firmados por el ex funcionario, entre ellas la representante de una empresa afianzadora y que se han librado ya las respectivas órdenes de captura.

La denuncia en su contra la presentó en su momento el Licenciado Felipe Andrés Escalante Ceballos, en su carácter de apoderado del Poder Judicial del Estado y ahora la continúa el nuevo representante de dicho Tribunal, Licenciado Pablo Enrique Hernández Herrera.

El caso se ventila en el Juzgado Segundo de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida, a cargo del Licenciado Mugarte Guerrero, donde los fiscales adscritos les formularon cargos a los litigantes.

Los hechos que se le atribuyen al ex funcionario y coacusados datan del mes de diciembre del 2012 al mes de septiembre del 2014, cuando laboraba como Secretario de Acuerdos del Juzgado Primero de lo Penal del Primer Departamento Judicial del Estado, donde supuestamente firmó y liberó 817 billetes de depósito que estaban a su guarda y bajo su estricta responsabilidad, relativos a 628 causas penales de entre los años 1990 y 2012.

Dichos billetes amparaban diversas cantidades por conceptos de cauciones o multas, lo cual realizó en todos los casos sin dar cuenta al Juez, sin existir resolución fundada y motivada que lo autorice y actuando en funciones accidentales del titular, no obstante que en la mayoría de los casos el titular se encontraba en funciones.

Al ser imputados ayer los litigantes, uno de ellos, Carlos Mario, declaró que efectivamente acudió a cobrar varios billetes que le entregaba el Licenciado Miguel, pero porque era su cuate y que no pensó que se tratara de algo “chueco”.

Se pidió la duplicidad del término para resolverse sobre la situación jurídica de los imputados, en tanto se decide lo correspondiente por la inasistencia de Dzul Flores, quien podría declararse sustraído de la acción de la justicia y emitirse en su caso una orden de aprehensión en su contra, el daño patrimonial que reclama el Poder Judicial es por más de 2 millones y medio de pesos y se les acusa de robo calificado cometido en pandilla, debido a que se apoderaron del dinero que amparaba el billete con el truco de la firma como si fuera Juez y los demás los cobraron sin derecho a ello, el pago es solidario.

(Armando Gamboa Romero)

Siguiente noticia

Automóvil termina llantas arriba