Síguenos

Última hora

Donald Trump notifica a Canadá la imposición de aranceles del 25% a partir del 4 de febrero

Yucatán / Sucesos

Policía Federal vigila que no haya tráfico de combustible robado

Con la finalidad de evitar el posible tráfico de combustible robado por carreteras de Yucatán y prevenir accidentes que pudieran dejar fatales consecuencias, la Policía Federal sanciona a empresas que sobrecargan pipas y que abastecen a estaciones del Oriente del Estado.

La lente del POR ESTO! pudo captar el momento en que los agentes infraccionaban a los operadores de dos pipas provenientes de la Ciudad de México y que tenían como destino la ciudad de Valladolid.

Estas acciones se registraron poco después de las 14:00 horas de ayer, en la carretera Mérida-Progreso, con dirección a esta ciudad, en las inmediaciones de la desviación a Dzibilchaltún.

“Se les está sancionando, llevan sobrepeso; se realiza una inspección al vehículo y en base a la norma, si excede el peso autorizado se sanciona por el excedente”. Dijo el oficial de dicha corporación, Marco Antonio Moreno Rivera, encargado del grupo especializado en Dimensiones.

Ustedes revisan toda la documentación que traen los operadores?, preguntamos.

“Se revisan todos los documentos desde que salen, se les checa su bitácora, su licencia federal, tarjeta de circulación, carta de porter, factura del producto, documentos de embarque, tickets de báscula y el producto en sí”.

Hasta 4 toneladas de más llevaba cada pipa

La empresa propietaria de las dos pipas infraccionadas es “Especialíquidos S.A. de C.V.”, la cual no es la primera vez que es sancionada, dijo al POR ESTO! el oficial de la PF.

“De acuerdo a las sanciones que ya tenemos revelan que cada pipa lleva entre tres y cuatro toneladas de excedente, aún nos faltan otras dos unidades que también vamos a infraccionar por el mismo motivo, diariamente llevamos a cabo estos trabajos en cualquier punto y en cualquier carretera. Es con la finalidad de que los vehículos cuenten con las medidas de seguridad correspondientes y salvaguardar la seguridad en las carreteras para los demás usuarios, porque el sobrepeso provoca que se te pueda ponchar un neumático y que en una curva pierdas el control y te puedas volcar, poniendo en riesgo no sólo la vida del conductor sino también de otras personas”, indicó el entrevistado.

También revisan los neumáticos y mecánicamente las condiciones del vehículo.

“Revisamos que las llantas estén en buen estado, los tanques debidamente inspeccionados ocular, física y mecánicamente, la normatividad que se les aplica a estos vehículos es estricta por el material que transportan por las carreteras, por eso las infracciones son para el permisionario, porque él debe de supervisar cuando el vehículo sale de las refinerías, de los tanques de almacenamiento, deben de verificar que lleven el peso que les pide la norma”.

Esta empresa ya ha reincidido pero la Policía Federal nada puede hacer para asegurar el vehículo.

“Ellos, la empresa ‘Especialíquidos S.A. de C.V.’, son reincidentes, se pone en la bitácora y en la boleta de infracción, debe de tener una repercusión porque el área de infracciones es la que se encarga de sancionar, se notifica a la base de la Policía Federal en México de que son reincidentes para que hagan una evaluación, por norma no puedo yo retirar un vehículo de la circulación cuando está cargado con un material peligroso, sólo se sanciona y continúan su camino, el riesgo persiste, yo sólo sanciono la conducta”.

Finalmente, el oficial de la Policía Federal dijo que este combustible viene de la Ciudad de México y llevan como destino la ciudad de Valladolid, al Oriente de este Estado y Cancún, en Quintana Roo.

(José Luis Díaz Pérez)

[gallery columns="2" size="medium" ids="4805,4806"]

Siguiente noticia

Ponen tras las rejas a energúmeno sujeto