Síguenos

Última hora

Módulos del INE abrirán los domingos 2 y 9 de febrero: Estos serán los que operarán y sus horarios

Yucatán / Sucesos

Sin freno el abigeato en Palizada

PALIZADA, Cam., 12 de junio.- El líder campesino José Manuel Chan Díaz señaló que continúa sin freno el robo de animales en la zona alta del municipio, como es el Tumbo de la Montaña, Santa Adelaida, entre otras, indicó que él resultó víctima de la delincuencia, que se llevaron un becerro y en esa misma fecha indicó que también sustrajeron cuando menos 18 semovientes de una propiedad de un conocido ganadero, por lo que urgió una vigilancia más estricta en la zona para acabar con este serio problema que afecta a todo el sector ganadero.

El afectado acudió ante la Fiscalía a denunciar los hechos, pero se encontró con la indiferencia de la autoridad, primero no les interesó que viniera de tan lejos, como es el caso del Tumbo de la Montaña, y tuvo que esperar varias horas para poder proceder a dar inicio al expediente, sin embargo, esto ahí quedará, ya que es un hecho que no darán seguimiento del robo del becerro.

Mencionó que cuando se encontraba tratando de levantar su denuncia de robo en la Fiscalía, se presentó el propietario de un rancho que colinda con el Tumbo de la Montaña, quien le comentó que eran 18 animales los que les habían sustraído de su propiedad, y que esperaba que se pudiera tener algún resultado al respecto, ya que esto representa un fuerte golpe a su economía.

El líder campesino refirió que es urgente y necesario que se incremente una vigilancia más estricta en la zona, la cual actualmente no la hay, de repente dijo se aparecen por estos lugares alguna camioneta con elementos de la Policía Estatal Preventiva, pero no se tiene noticias que hayan logrado detener a alguna persona por este delito.

Mencionó que para que los cuatreros puedan tener algún freno, es necesaria la vigilancia en forma constante por estos caminos como son el Tumbo de la Montaña, Popistal, Zapote, Colonia Adolfo López Mateos; pero además que tras una investigación, en coordinación con la Policía Ministerial, se pueda detener a quienes están cometiendo este tipo de delitos.

Comentó que “la mayoría de este ganado que es sustraído de los terrenos, es sacado por agua hacia Ciudad del Carmen a través del río Las Piñas, ya que al no existir ningún control en la desembocadura a la Laguna de Términos por Boca Chica, se puede transitar libremente con cualquier cargamento, sin que nadie se dé cuenta de nada.

“Comentan muchas personas que este ganado de la zona, pocas veces se saca en pie, sino que es descuartizado y sus pieles para no ser descubiertos las entierran, así que la carne es llevada a la Isla del Carmen para su venta en forma clandestina”, sostuvo.

Dijo que ahí radica la importancia de que se pueda contar con la torre de vigilancia en la salida de Boca Chica y poder tener un control sobre todas las embarcaciones que por ahí circulan y conocer que es lo que llevan consigo, son medidas que pueden frenar en algo el abigeato, subrayó.

(Julio Gutiérrez)

Siguiente noticia

Adolescente se priva de la vida