Síguenos

Última hora

La contundente respuesta de Trudeau a Trump: “Canadá responderá con 25% de aranceles” a Estados Unidos

Yucatán / Sucesos

'Blindan” Centro de Congresos y alrededores

Desde ayer miércoles por la mañana iniciaron los preparativos en materia de seguridad y vigilancia para reguardar la seguridad física de los participantes en la 17ª Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, que se llevará a cabo en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán.

Uno de los puntos de vigilancia es en la Glorieta del Monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, en la intersección de la avenida Itzaes y la avenida Colón, en la colonia García Ginerés, donde se encuentra un vehículo blindado conocido como “Sandcat”, asignado al Grupo de Operaciones Especiales en Reacción y Asalto (GOERA) de la Secretaría de Seguridad Pública, dotado con blindaje nivel 4, con una torreta rotatoria de 360 grados y una ametralladora calibre 7.62, tripulada por 5 elementos equipados con armas largas y cortas.

Otros dos vehículos con las mismas características se podían ver, uno en la calle 62 entre Cupules y la avenida Colón, y el otro en la avenida Cupules, frente al inmueble donde se llevará a cabo el evento.

En dicha avenida también se encontraban cerca de 15 moto-patrulleros de los GOERA Motorizados, con sus poderosas y ágiles motocicletas Honda.

En la avenida Colón, a las puertas del “Hotel Hyatt”, se encontraba otro vehículo blindado conocido como “Mamba”, asignado al Grupo Especial de Operaciones Tácticas (GEOT) de la SSP, el cual cuenta con blindaje nivel 5, con una torreta y una ametralladora “Barrett”, calibre 50, capaz de derribar un helicóptero.

El Centro Internacional de Congresos estaba rodeado de vallas metálicas, el acceso era controlado y un número considerable de agentes de vialidad dirigían el tránsito vehicular.

En el interior del inmueble se encontraban los agentes del Escuadrón Canino K-9, con sus perros entrenados para detectar narcóticos y explosivos.

Destacaban los agentes de la SSP, vestidos de civil, con pantalón negro y guayabera blanca, cuyo corte de cabello es inconfundible entre los policías.

Los que pasaban desapercibidos eran los detectives de la Policía Estatal de Investigación, vestidos de civil, pero difíciles de distinguir por los ciudadanos comunes y corrientes.

Los moto-patrulleros del agrupamiento Aguilas recorrían constantemente la avenida Colón, el Paseo Montejo y las calles aledañas, lo mismo que patrullas con agentes armados en la parte de atrás con los rostros cubiertos con pasamontañas.

Habrá cierre de calles

A pocas horas que dé inicio la 17ª Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz, a celebrarse en Mérida, del 19 al 22 de septiembre, un ejército de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública ya se encuentra vigilando el arribo y los sitios de hospedaje de los participantes de este evento.

De la misma manera, la SSP ya desplegó importante operativo de vialidad en torno al Centro Internacional de Congresos, en la avenida Colón, así como en el Monumento a la Patria, donde lleva buen avance la instalación del escenario donde se presentará Ricky Martin

Desde el martes por la noche la circulación en Paseo Montejo quedó reducida a un carril de Norte a Sur y uno de Sur a Norte, a partir de la calle 31, y se cerrará por completo la vía desde la avenida Cupules hasta la 21 de Itzimná, a partir del viernes desde las 10 de la noche.

Cabe señalar que tras los cierres se proporcionará facilidades a los vecinos de la zona para acceder con sus vehículos a sus domicilios y centros de trabajo, presentando una identificación.

En torno al Congreso Eucarístico, que reunirá a cerca de cinco mil personas de diferentes partes del país en el Kukulcán, también la SSP ya dispuso de un operativo de vialidad en la zona.

(Fernando Poó / José Manrique)

Siguiente noticia

Inicia juicio contra esposos asesinos