CAMPECHE, Cam, 13 de octubre.- Se construye en México para poner en marcha, en la próxima administración, un programa de Primera Infancia, para lograr una mayor igualdad social, equidad, calidad, inclusión como base de la Cuarta Transformación, anunció el próximo Secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, durante el Foro Estatal de Consulta Por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, en el que reiteró que la Reforma Educativa será cancelada.
Ante más de mil docentes, alumnos, administrativos e investigadores, Moctezuma Barragán dijo que se está inaugurando con este foro una nueva era en la educación mexicana, para ello lo primero que se tiene que hacer es revalorar al magisterio nacional, fortalecer el aprendizaje de los niños y ayudarlos a alcanzar sus sueños, lo cual, dijo, no se puede lograr si no de manera paralela se ayuda a los maestros a hacer que alcancen sus propios sueños.
Se diseñará una nueva esquema de capacitación ligada a una evaluación diagnóstica, que sirva para mejorar y no para castigar, se requieren cursos pertinentes y que en las aulas haya un número de alumnos limitado y que la Secretaría de Educación Pública sea un facilitador de trabajo para los docentes y no un regulador burocrático, que impida se desarrolle la innovación y la creatividad.
Propuso fortalecer la educación física, el arte y la cultura, y rescatar y fortalecer las escuelas normales, la educación inicial, e indicó que la meta durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se logre equilibrar en todas las escuelas públicas.
Ofreció atender todos los problemas en temas administrativos, dar certidumbre entre autoridad educativa y magisterio, para que no se repitan hechos como el tener docentes idóneos para ocupar cargos directivos pero no han sido contratados pese a haber vacantes.
Refirió que la actual Reforma Educativa, surgió de un diálogo, pero en vez de unir al sector en favor del aprendizaje lo desunió, porque fue impuesta por ello reiteró la propuesta del Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador de que será cancelada.
Nunca más, dijo, una Reforma Educativa que no tome en cuenta la opinión de los maestros de México, y que conllevó a una injusta campaña de desprestigio a los maestros, y destacó la riqueza de cada ponencia y pidió a los medios cambiar su percepción sobre la educación y de los maestros.
Así mismo, reiteró el compromiso de fortalecer la educación superior, por un nuevo acuerdo educativo, para hacer la educación mexicana un derecho auténtico, y aclaró que es más importante lo que se va a construir que lo que se va dejando atrás, se tiene la oportunidad de construir un nuevo acuerdo educativo,
Llamó a sumarse a la reconciliación de México, para un propósito superior, para lograr la gran Cuarta Transformación, cuya base fundamental es la educación, capaz de impulsar una nueva política, y de sembrar valores universales, una cultura que rescate la dignidad, equidad, calidad e inclusión, para hacer un país armónico.
Agregó que los verdaderos profesionales que hacen posible la educación son los maestros de México, en una escuela abierta a la sociedad, los maestros revalorados, esforzados y participativos, por un país armónico, sin violencia con cultura de paz, incluyente, equitativo, digno y justo, por ello los llamóa tomar el cincel y juntos entorno al liderazgo de AMLO construir la catedral del conocimiento del aprendizaje y de la justicia que será la nueva escuela mexicana.
Más de mil participantes
En el foro de Consulta Estatal, se registraron mil 100 ponencias, sin embargo, durante el desarrollo del evento de dos horas, solo fueron sorteados 25 personas para la lectura de su ponencia, pero todas las propuestas enviadas de manera digital serán analizadas.
En el apartado de “Diálogo Social”, que consistió en una encuesta de campo de frente a frente, fueron entrevistados a 55 mil 853 ciudadanos, cuya tarea estuvo a cargo de la Universidad Autónoma de Campeche, con el apoyo de alumnos y egresados.
Participaron, según el responsable de las brigadas, Mario Díaz Carrasco, 11 brigadas con un total de 109 brigadistas, quienes realizaron encuestas en 8 de los 11 municipios campechanos, que representa el 73 por ciento del total de la población, por lo que consideraron de gran validez los resultados, aunque la encuesta continuará aplicándose en las próximas dos semanas.
La relatoría
Durante el Foro Estatal de Consulta, dieron lectura a la Relatoría de los participantes, y concluyeron en las exigencias de abrogación de la Reforma Educativa, que consideraron como punitiva y que atenta contra los derechos laborales.
También propusieron reducir el número de alumnos por aulas, de 25 a 26 como límite en vez de 35 a 40 como se tiene actualmente; mejorar la eficiencia terminal delo alumnos, para garantizar su acceso a las universidades del país.
Igualmente, proponen destinar un presupuesto del 12 por ciento del Producto Interno Bruto a la Educación; incrementar el número plazas; restablecer los docentes cesados y reducir las cargas administrativas.
Líder del SNTE abucheado
Desde pancartas que exigen la abrogación de la Reforma Educativa y la exigencia de reinstalar a 7 docentes destituidos por no presentar la Evaluación Educativa, se desarrolló en la entidad el Foro Estatal de Consulta Por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, donde el dirigente de la sección IV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación fue abucheado y tildado de traidor.
Desde muy temprana hora, en el Centro de Convenciones Campeche XXI inició la recepción de los participantes, quienes debieron presentar el folio de su ponencia, como boleto de acceso en el evento, donde se dieron cita líderes de diversas organizaciones y sectores educativos.
Así en el escenario fueron tomando turno los dirigentes sindicales, primero el del Sindicato de Trabajadores Independientes de México, Carlos Enrique Chan Cab, quien exigió el respeto a los derechos de los trabajadores y exigió la reinstalación de los siete docentes cesados en Campeche al no aceptar evaluarse.
Mientras en el público comenzaba las porras y gritos de “Abrogación”, “Abrogación”, y “SNTE tienes cuenta pendiente”, le tocó el turno al dirigente del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educaciòn, Francisco Javier Barrera Pacheco, quien reconoció los avances educativos y propuso disminuir la carga administrativa al docente.
Barrera Pacheco, fue exigido que terminara su discurso por parte de los docentes en el foro, quienes a gritos lo acusaron de sumisos, y posteriormente la correspondió el turno a Silverio Tuz Góngora, dirigente en Campeche de la Coordinadora de los Trabajadores de la Educación, cuyos siete integrantes han sido cesados por no evaluarse.
Reiteró que la Reforma Educativa debe “caer”, para dar paso a una reforma en la calidad educativa, por lo que fue ovacionado por el público.
En su intervención el dirigente de la sección IV del SNTE, Moisés Mas Cab, los docentes inconformes sacaron a relucir sus pancartas, donde exigen la abrogación de la Reforma, y acusaron de “charro” a los dirigentes magisteriales, a quienes a gritos le exigieron que abandonara el presídium.
Fue en la intervención del dirigente sindical del SNTE, en que los gritos de “traidor”, “traidor”, y “fuera”, “fuera”, se dejó escuchar en el auditorio, pese al aplauso de quienes ocuparon las primeras filas en su mayoría alumnos y directivos.
(Nicolás Guzmán / Joaquín Vargas)