Síguenos

Última hora

Asteroide 2024 YR4 activa protocolos de defensa planetaria; ¿debemos preocuparnos?

Campeche

Respaldo absoluto del Pueblo a AMLO

Andrés Manuel López Obrador está iniciando su mandato como un Presidente fuerte, dice la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros / Su asunción significa el fin de la era neoliberal / Campeche verá mejores tiempos con la Cuarta Transformación, afirma Hinojosa Jáuregui

CAMPECHE, Cam., 2 de diciembre.- Cuando Andrés Manuel López Obrador dijo: “No me dejen solo, porque sin ustedes yo no valgo nada, o casi nada. No me pertenezco, soy de ustedes, del pueblo de México”, fue para reiterar que gobernará por el Pueblo y para el Pueblo. Ahí no hay nada de derrotismo anticipado, como no había ocurrido en décadas, ayer asumió un Jefe del Estado Mexicano respetado a nivel internacional, declaró el representante regional de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTYPP), Manuel Hinojosa Jáuregui.

“Quienes le apuestan a la derrota, quienes amenazan con sacar sus capitales del país. Esos lo únicamente que demuestran es que no tienen ningún compromiso con México y, por lo tanto, no tienen nada qué hacer aquí, declaró el veterano dirigente petrolero”, al dar su opinión sobre el inicio del mandato constitucional de Andrés Manuel López Obrador.

El dirigente petrolero declaró que, sin lugar a dudas, el reto que está asumiendo el Presidente de México “es enorme, pues su arribo marcará el fin de la era neoliberal que durante décadas imperó en el país y no trajo más que pobreza para millones y un acumulamiento de riqueza en algunas cuantas manos.

“El reto asumido por Andrés Manuel (López Obrador) no es pequeño, ya que refiere un cambio radical para el sistema político del país, por ello se le ha denominado la Cuarta Transformación. Desde mi punto de vista esto significa que tendrán que ser rescatadas las instituciones y, como ya lo expresó, será redactada una nueva constitución.

“Seis años parecen poco para hacer semejantes cambios, pero seguramente se sentarán bases sólidas para el futuro de nuestro México. También hay que decirlo, no se puede reparar en uno o dos años el enorme daño que le causó al país el llamado neoliberalismo”, opinó el representante de la UNTyPP.

Hay un proyecto de nación

“Luego de décadas de entreguismo a los intereses extranjeros y de una minoría rapaz, por fin tenemos un Jefe de Estado que ha fijado una postura clara respecto a la política internacional: El interés del capital no debe estar por encima de los intereses de la nación. El Estado Mexicano no puede ceder ante el chantaje de quienes manipulan la economía.

“Yo opino que tenemos, como nunca antes, a un Presidente fuerte. A un líder carismático, honesto e inteligente, que está consciente de que asumió un gran reto y que se espera mucho de él. Muchos opinaban que al asumir AMLO la presidencia se iba a desplomar la economía y se iban a marchar los capitales.

“Nada de eso ha ocurrido y, salvo lo que opinan sus acérrimos enemigos, cuenta con el respaldo absoluto de la mayoría de los mexicanos. Tampoco debe negarse que desde fuera, sobre todo desde Latinoamérica, a nuestro Presidente se le ve como una figura respetable”, opinó Hinojosa Jáuregui.

Agregó que “Andrés Manuel sabe lo que quiere hacer y su plan de gobierno es la consecuencia de análisis profundos de la realidad que vive el país, un país que se encuentra en bancarrota, cuyos ciudadanos nacen y mueren endeudados. Por ello no fue nada extraño que todas sus propuestas y programas estén recibiendo un respaldo casi absoluto de la población”, dijo Hinojosa Jáuregui.

El petrolero jubilado declaró que se equivocan quienes opinan que el ciudadano de a pie, que el pueblo raso no tiene capacidad para evaluar, opinar y decidir sobre lo que más le conviene. Además, dijo, “no debemos de pasar por alto que tanto el trabajador más humilde como el empresario más acaudalado aportan dinero para financiar el gasto público y, por lo tanto, tienen derecho a opinar y a decidir”.

Insatisfacción entre muchos

Enfatizó el dirigente petrolero que definitivamente a muchos mexicanos, sobre todo, los que han sido agraviados por la delincuencia o por los corruptos que gobernaban este país, no les ha parecido la postura del Presidente de perdonar y comenzar desde cero.

Reconoció que existen grupos de mexicanos agraviados que desean justicia, incluido algunos conglomerados como el de los petroleros, que ya no soportan tanta corrupción y que podrían pensar que los crímenes cometidos por sujetos como Carlos Romero Deschamps quedarán impunes, sin embargo, aseguró que nada les impide a los interesados iniciar los procedimientos correspondientes.

“No se puede tratar de solucionar todo por decreto o por mando presidencial, es acá donde debemos participar y actuar en contra de quienes viven y se alimentan de la corrupción. Esta situación pondrá también a prueba a las instituciones que se supone serán renovadas”, expresó el petrolero.

Tiemblan corruptos

También consideró que el pronunciamiento del Presidente de la República de no encabezar una cacería de brujas o evitar persecuciones, no es necesariamente un mensaje de amnistía para individuos que han hecho de la corrupción y el ilícito un estilo de vida, entre ellos el aún dirigente petrolero Carlos Romero Deschamps.

“Estos malos dirigentes profesan la corrupción como ideología, entonces lo más seguro es que no abandonarán sus malas conductas y si bien se dijo que no habrán persecuciones, lo más seguro es que en breve estos sujetos vuelvan a cometer ilícitos. Entonces ya no habrá excusa para no procesarlos y enviarlos a buen resguardo en algún penal”, opinó.

Nueva era para Campeche

El entrevistado dijo además que Campeche está llamado a jugar un papel preponderante a nivel nacional e internacional, ya que ocupa un lugar importantísimo en la agenda de Andrés Manuel López Obrador, pues se ha proyectado que nuestro Estado sea sede de Petróleos Mexicanos (PEMEX), que ante los nuevos descubrimientos de yacimientos de hidrocarburos volverá a cobrar fortaleza.

Asimismo, consideró que la llegada de la Dirección General de PEMEX a Ciudad del Carmen propiciará una nueva ápoca de prosperidad para los carmelitas y que proyectos de impacto regional como el Tren Maya contribuirán a mejorar las condiciones de vida de los campechanos.

(Joaquín Vargas)

Siguiente noticia

Entregan ambulancia con daños mecánicos