LA JOYA, Champotón, Campeche.- La estrategia utilizada por el sector industrial de afiliación priista, buscan que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador encamine a través del Tratado libre Comercio (TLC) la exportación dos millones de toneladas de azúcar que deben salir de los 52 ingenios del país, lo cual vendría a equilibrar el precio de la gramínea, sin embargo, los grupos que integran la Unión local de Cañeros continúan bloqueando la fábrica para evitar a que no salga ni un tráiler cargado con azúcar.
La molienda continuará y los productores de la Unión Local de Productores de caña afiliada a la Confederación Nacional Campesina CNC, y la Unión Local de Cañeros del ingenio La Joya S.P.R. de R.L, así como la Confederación Nacional de Productores Rulares (CNPR) y cañeros libres, se coordinan para vigilar debidamente para todo el mes de enero.
Este domingo, los grupos que hicieron guardia fueron Moch Cohuó que inicio el turno desde la media noche hasta las 08:00 de ayer, el segundo grupo fue de los Cañeros de Canasayab al asumir la vigilancia hasta las 16:00 horas y dos grupos pertenecientes a la CNPR terminarían hasta la medianoche.
Petición
Sin interrumpir la molienda, dirigentes cañeros impidieron la salida de camiones con azúcar hasta que no se atienda la petición de exportar el 20 por ciento del azúcar que son 2 millones de toneladas, ya sea al mercado estadounidense o al mercado mundial.
En esta ocasión, el líder de los productores cañeros de Cansayab, Noel Martínez Morado, señaló los grupos son 22 y apoyan hasta que el gobierno federal se comprometa a respetar los compromisos establecidos a nivel nacional sobre la exportación de azúcar al mercado estadunidense o al mercado mundial para equilibrar el precio de la gramínea.
Levantaremos la protesta hasta que haya un compromiso serio con el Gobierno Federal del cual estoy casi seguro que todo saldrá bien, externó el productor.
Este do domingo no estuvieron el diputado Ambrosio López Delgado, dirigente de la Unión Local de Productores de caña afiliada a la Confederación Nacional Campesina CNC, ya que prefirió pasarse el día con su familia; de la misma manera Guillermo Rojas Laguna, dirigente de la Confederación Nacional de Productores Rulares (CNPR), había desconcierto en caso de que llegara algún funcionario federal al lugar.
Rojas Laguna, quien fuera gerente de la industria cañera de la Joya por más de 10 años, señaló que se tuvo que tomar las instalaciones de la Industria Cañera del Trópico S. A. de C. V., para que el gobierno federal los escuche, ya que el precio está a la baja.
Protesta
Como punto de referencia el precio del año pasado fue de 13 mil 100 pesos por tonelada, en estos momentos les están pagando a 10 mil pesos la tonelada, eso implica que son 3 mil pesos menos que están dejando de ganar, cobrábamos el 7. 5 por kilo de azúcar y ahora y a este precio estarán cobrando a 5 pesos por kilo, por eso se está tomando estas medidas de protesta, concluyó.
(Corresponsalías / POR ESTO!)