Síguenos

Última hora

Cuauhtémoc Blanco niega acusación en su contra y pide que el caso llegue "hasta las últimas consecuencias"

Campeche

Lucharemos por un sindicato que apoye a la clase trabajadora, no que la desfalque

En medio de intimidaciones dirigidas desde adentro del recinto sindical de la Sección 47, trabajador petrolero del STPRM realizó ayer una manifestación para exigir que se convoque a una asamblea extraordinaria, en la que se explique cuál es la situación de la actual dirigencia. Luego de no haber recibido la Toma de Nota por las autoridades federales, así como explicar el último robo perpetrado contra la base mediante descuentos vía nómina, que sumarían cerca de 60 millones de pesos, además del cometido contra deudos de sindicalizados fallecidos, que suman otros 86 mil millones.

El trabajador de planta agremiado del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) afirmó: “estamos en la lucha desde la disidencia sindical, hoy 3 de enero nuestra convicción es invitar a todos a realizar una asamblea extraordinaria, donde veamos cuatro puntos, el primero es la conducción del sindicato, porque sabemos que ya no tienen Toma de Nota”.

“El segundo es el último descuento por más de 60 millones a los trabajadores, afectando su economía y también no sabemos a razón de qué se dio ese descuento”, explicó.

“Tercero hacer un interinato, un grupo que dirija la sección hasta que vengan las elecciones muy anunciadas, democráticamente, dirigir la sección de manera de interinato lo permiten las leyes, lo permiten los Estatutos, lo que queremos es que la gente vea que sí hay personas que están luchando por un cambio, hay gente que lo vamos a hacer, tenemos miedo es algo natural, pero también tenemos algo de valor”, indicó.

NO más cobros

“El cuarto punto que es el que más nos está impactando es la manera arbitraria, queremos anunciar hoy al sindicato, a los trabajadores, a los funcionarios, que dejen de cobrar por trabajar, que hoy ya se termine eso, eso es lo que está matando a familias, están cobrando el 30 por ciento de su salario, si ganas 40 te están cobrando de 15 mil a 17 mil pesos”, lanzó.

“Hoy queremos decir al trabajador que deje de pagar, si les cobran, aquí estamos, tenemos un grupo, vamos a contratar abogados penalistas para que se les haga llegar a ellos una denuncia penal por enriquecimiento ilícito a los dirigentes, a los líderes”, reveló el manifestante.

“También que den la orden de que dejen de cobrar, ya estamos en 2019, ya ganó nuestro Presidente que dice cero corrupción, que se termine la manera sistemática de estar matando a familias, eso es lo que queremos, no queremos tomar el sindicato, queremos en una asamblea extraordinaria, vamos a dejar la invitación y nos van a decir si procede o no”, aunque el ambiente era de hostilidad desde el recinto sindical.

Robo descarado

Exhibiendo su tira de cobro, el disidente expuso el robo descarado contra los empleados, y peor aún el que se comete contra viudas e hijos de petroleros fallecidos, lo que calificó de inhumano.

“Vamos a iniciar una lucha social sindical donde podamos nosotros de manera conjunta buscar las riendas de nuestro sindicato, conducirlo con un sindicato que en verdad apoye a la clase trabajadora, no que lo desfalque, porque hasta a las viudas, a los deudos, a los hijos que quedan sin padre les roban 180 mil pesos de cada mutualista que se paga”.

“Se pagan 300 mil entre todos los trabajadores, cooperamos 30 pesos y somos más de 10 mil, a la viuda le dan 120 mil y se quedan con 180 mil, les deben 86 millones en promedio a las viudas; si lo hiciéramos como demanda penal ya no estarían ellos, pero no queremos eso, queremos como dice López Obrador, borrón y cuenta nueva, que se vayan, que tengan el honor de dejar el cargo”, consideró.

“Ellos no tienen fuero constitucional laboral, digamos, porque la Secretaría del Trabajo NO les entregó la Toma de Nota, ellos podrían meter un amparo que continúen, pero no es el caso que sigan, ellos saben que no deben de seguir por los atropellos que están haciendo, en complicidad con funcionarios de PEMEX”.

Finalmente, indicó que persiste la intimidación contra quienes se oponen a la corrupción sindical, e incluso ya se jubiló a 10 compañeros suyos y rescindieron a dos más por parte de lo que consideró es una mafia sindical, “pero sé que hoy tenemos un nuevo Presidente, nuevas leyes del trabajo ya se emanaron en la Constitución y en la Ley Federal del Trabajo ya hubo la promulgación de cómo se van a conducir los sindicatos, ya está ahí, sólo falta que salga en el Diario Oficial de la Federación”, comentó, respecto a las nuevas normativas que acotarán el poder de los caciques sindicales.

(Texto y foto: Redacción / POR ESTO!)

 

Siguiente noticia

Líderes sindicales de PEMEX NO representan el sentir del obrero