POMUCH, Hecelchakán, Cam., 5 de noviembre.- Ante los malos comentarios que se han dado a conocer con respecto a la venta de tierras ejidales, los ejidatarios niegan que exista un convenio con el líder campesino Luis Antonio Che Cu, a quien le piden que saque las manos de dichas tierras que sólo le pertenecen a los pomuchenses y acusan de ser el principal promotor de las invasiones.
Destacaron que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y Luis Antonio Che Cu se han unido para lucrar con tierras de la tercera ampliación que no le pertenecen sino a los hombres de campo, ya que este vividor de Che Cu sólo busca su conveniencia personal a costillas de los ejidatarios, quien al parecer está engañando que existe convenio con el ejido, situación que solo es calumnia de dichos movimientos de las tierras ejidales.
Resaltaron que se están organizando para luchar por los terrenos de la tercera ampliación, ya que ellos se deslindan de todo compromiso realizado por dicho comité fraudulento y no quieren una indemnización por la tierra para que éstas no sigan siendo devastadas.
Antes esta situación, piden la intervención de las organizaciones como la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal para la Protección del Ambiente (Profepa), para detener a este seudo líder campesino que quiere acabar con estos pulmones naturales, e interponer una demanda en contra de Luis Antonio Che Cu, por entrometerse en los problemas del ejido, donde se ha estado dedicando a traer a personas de otros lugares a invadir nuestras tierras, y esta problemática ya nos está rebasando y para colmo de males pide recursos a costillas de los propios ejidatarios.
Cabe destacar que el ejido Pomuch está conformado por mil 72 ejidatarios, solo nosotros debemos resolver nuestros problemas, no hemos pedido ayuda a este vividor que ni es campesino como lo es Che Cu, quien solo se aprovecha de la situación de quienes menos tienen, siendo un parásito y mayor recurso de las invasiones de tierras ejidales en todo el Estado, siendo su principal medio para obtener dinero, finalizaron.
Lo anterior fue dado a conocer por los integrantes del comité representante del núcleo ejidal de Pomuch, entre ellos Alfonso Euán Uc, Isabel Yah Euán, Pedro Yam Poot, Wilbert Túz Collí, José Cristino Salazar Yam, Reinaldo Coox Pantí.
(José Manrique Euán Martín)