ESCARCEGA, Campeche.- Un grupo de aproximadamente 50 personas, conformado por mototaxistas y familiares de sus compañeros detenidos durante el enfrentamiento del pasado lunes con antimotines de la Dirección de Seguridad Pública y la Policía Estatal Preventiva (PEP), realizó ayer por la mañana una marcha pacífica desde el Panteón Municipal hasta las oficinas del Ayuntamiento, pidiendo la liberación de sus compañeros y que el Alcalde Rodolfo Bautista Puc les diera la cara, ya que en campaña se acercó a las agrupaciones a solicitar el voto, con la promesa de regularizarlos, y ahora los ignora.
Desde la tarde del martes, a través de diversas páginas y perfiles de una conocida red social, solicitaron el apoyo de la ciudadanía para sumarse a la marcha pacífica que realizarían en punto de las 10:00 horas, así como ayudarlos llevando pancartas en las que les manifestaran su respaldo, citando como punto de reunión la Glorieta del Monumento al Chiclero.
La marcha inició a las 11:00 horas con una treintena de personas, quienes llevaban cartulinas en las que se leía: “Déjenos trabajar libremente, es el único sustento de la familia, ya que en Escárcega no hay fuente de empleo”, “Es injusto tener a los compañeros detenidos, no son ladrones, son personas honestas y trabajadoras”, “Queremos libres a nuestros compañeros; son inocentes”, entre muchas otras.
Avanzaron desde el Panteón Municipal, en dirección hacia la colonia Centro, por toda la avenida Héctor Pérez Martínez, hasta doblar hacia la calle 29 y llegar al parque principal Miguel Hidalgo y Costilla, donde se plantaron frente al Palacio Municipal, mostrando sus cartulinas y lanzando consignas contra el Instituto Estatal del Transporte, exigiendo concesiones para trabajar.
Posteriormente caminaron hacia los portales del Palacio Municipal, donde dialogaron con el secretario del Ayuntamiento, José Concepción Urióstegui Urióstegui, señalando que como autoridad municipal deberían contar con el respaldo de las autoridades municipales para lograr la liberación de sus familiares detenidos, ya que insisten en que se trata de gente que sólo busca ganarse la vida.
Los que participaron en esa marcha pacífica exigieron al Gobierno del Estado la pronta liberación de sus familiares que fueron detenidos y las concesiones por parte del Instituto Estatal del Transporte para poder trabajar de manera ordenada y legal, pero el funcionario les aclaró que no son las autoridades competentes para resolverles este problema.
Indicó que tendrían que acudir ante el director del IET para presentar sus solicitudes en torno a lo que requieren para laborar, retirándose a los pocos minutos, sin una solución a sus peticiones, no sin antes advertir que de no recibir respuestas favorables, convocarían a una marcha.
Al CERESO
Cabe resaltar que los transportistas detenidos ingresaron ayer al Centro de Readaptación Social (CERESO) de San Francisco Kobén, acusados de motín, lesiones y daños al patrimonio del Gobierno del Estado.
La Vicefiscalía General Regional de Escárcega inició una carpeta de investigación por diversos delitos y puso a disposición de un juez a 13 personas adultas y a un adolescente, todos del sexo masculino. Los adultos ingresaron al CERESO miesntras se realiza la audiencia con el Juez de Control para ventilar su caso, ya que según la Fiscalía General del Estado, enfrentarán varios delitos; mientras que el adolescente fue trasladado a un tutelar.
Podrían enfrentar hasta 7 años de cárcel
Los mototaxistas enfrentarán cargos por motín, además de tener que pagar los daños ocasionados al Complejo de Seguridad Pública, los cuales ascenderían a por lo menos 90 mil pesos, responder por las lesiones graves del elemento de la PEP que resultó fracturado, y una multa que iría de los 100 a los 200 salarios mínimos.
La pena privativa que enfrentarían los detenidos puede ser de uno a siete años, pero si éstos se van al procedimiento abreviado y se declaran culpables tendrían altas probabilidades de que se les reduzca la sentencia o de que enfrenten su proceso en libertad, lo cual habría de determinar el juez que lleve este caso.
(Texto: Martín Contreras / Fotos: Martín Contreras / Especial)