Ante la urgencia por concluir el nuevo Puente de La Unidad debido al deterioro de la antigua estructura, está en marcha la licitación de la obra para la nueva caseta de peaje, a la cual siete empresas presentaron este martes sus propuestas para el proyecto que van desde los 14.3 millones de pesos la más económica hasta los 25.9 millones la más elevada.
Con el fallo que deberá darse el próximo 15 de marzo se augura que sean beneficiados los mismos de siempre, pues seis de los siete interesados son empresas ligadas a personajes priístas de primera línea, quienes al parecer tuvieron la información de primera mano al presentarse a la etapa anterior de la Junta de Aclaraciones, y quienes por su cercanía con el poder en el Estado cuentan con información privilegiada que hace inequitativa la licitación.
Entre los interesados se encuentran, de menor a mayor costo de su propuesta, Ruhama constructora de obras y suministros S.A de C.V., ligada al actual tesorero de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Carmen, Jorge Armando Puga Koyoc, que propuso elaborar la caseta con un costo de 14 millones 37 mil 676 pesos; le sigue el constructor de la capital Víctor Manuel Burgos Pech, cuya propuesta es de 18 millones 443 mil 778 pesos, ambos de filiación partidista tricolor.
Le sigue por 18 millones 512 mil 43 pesos, Constructora Checa S.A de C.V.; con 18 millones 750 mil 198 pesos se apuntó el también priísta y ex presidente de la CMIC Carmen, Manuel Joaquín García Méndez con su tan apapachada empresa MJ García Construcciones.
Supervisora y Constructora del Golfo S.A de C.V., cuyo director es el actual presidente de la CMIC Carmen, el militante priísta Teodoro Pérez Chan, ofreció hacer la obra por 18 millones 889 mil 90 pesos; Innovaciones Metálicas y Tecnológicas S.A. de C.V., vinculada con los Solís Sierra, propuso un proyecto de 19 millones 52 mil 36 pesos.
Y finalmente, quien realmente se voló la barda con la propuesta más cara es la constructora de Gabriel Jesús Arjona Sánchez, tío del actual secretario del Ayuntamiento de Carmen, Carlos Arjona Gutiérrez, cuya propuesta alcanza los 25 millones 930 mil 556 pesos con su empresa Herarsa Construcciones S.A de C.V.; que no obstante no representa garantía de celeridad, puesto que es la misma que lleva a su cargo la Sala de Juicios Orales con retraso de más de tres años.
El tiempo de ejecución deberá ser de 120 días naturales a partir del 21 de marzo, y con las propuestas realizadas ante la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (SEDUOPI), todo parece indicar que los beneficios se queden entre familia tricolor.
(Texto: Carlos Valdemar /
Fotos: Especial)