Síguenos

Última hora

Conade bajo la lupa: Rommel Pacheco aclara auditorías por 437.8 millones de pesos

Campeche

Quejas por mal servicio de la CFE

BOLONCHEN DE REJON, Hopelchén, Cam., 11 de mayo.- Vecinos se quejan por las constantes fallas en el suministro de energía eléctrica y revelan que “los bajones” están a la orden del día y apenas se presenta un viento se evidencia el mal estado de las líneas de conducción del fluido eléctrico.

Así lo expresó Luis Cauich Ramírez, quien tiene su domicilio en la calle Miguel Hidalgo, a escasos metros del centro de la población y precisa que la infraestructura de la “empresa de clase mundial” está en mal estado, pues hay postes que ya acusan el paso del tiempo y representan un riesgo para la ciudadanía.

“Igualmente hay transformadores que no tienen la altura suficiente para evitar ser afectados por vehículos pesados y los cables que conducen la electricidad tienen muchos años de uso, incluso existen algunos de cobre y la pretensión de sustituirlos por los de aluminio ha propiciado que se reduzcan los espacios entre cable y cable, por lo que al menor viento chocan entre sí, provocando cortos circuitos que ocasionan la suspensión del servicio y daños en los aparatos electrodomésticos y prestación de servicios públicos y empresariales”.

Refiere que no pasa una semana sin que sectores de la población se queden sin servicio y cuando se busca entablar comunicación con las oficinas de la compañía, ubicadas en la cabecera municipal, la cosa se complica porque no hay manera de comunicarse y hay que esperar a que los trabajadores de la empresa productiva del Estado conozcan del problema para irlo solucionando.

Urgió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que tome cartas en el asunto, ya que el servicio es muy malo, “pero eso sí, los recibos llegan oportunamente y hay que pagarlos, de lo contrario te pueden cortar el servicio, lo que representa un gasto adicional para los usuarios, pues hay que cubrir el costo correspondiente por la reconexión”, enfatizó.

“Las altas temperaturas nos obligan a utilizar equipos de refrigeración para conservar los alimentos, también se hace necesario el uso de abanicos para mitigar el calor, sin embargo los altibajos en el voltaje generan problemas en los equipos y peor aún no hay quien responda por los daños, por lo que hay que encausar la queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para ver si esta dependencia mete en cintura a este mal proveedor de servicio”, concluyó.

(Jorge Alberto Uc Moreno)

Siguiente noticia

Exhiben semilla nativa maya