Síguenos

Última hora

Se registra un motín en el penal de Villahermosa y la fiscalía estatal confirma el deceso de siete personas

Campeche

Producción de papaya necesita apoyo de autoridades

El Integrante del Consejo Agrario Permanente, Gilberto Aldana Aldana, expresó que los productores de papaya del ejido Adolfo López Mateos demandaron el apoyo de las autoridades estatales para poder comercializar al menos 250 toneladas de la fruta, a partir del mes de marzo.

Mencionó que dicha comunidad se presta a las condiciones para sembrar el fruto de papaya, pero que faltan las condiciones para realizar la siembra de este producto y que las dependencias tramiten el apoyo para la obtención de las semillas.

Destacó que debido a la desatención de las autoridades, los hombres del campo se encuentran en la incertidumbre, porque no saben a quién más recurrir para que les otorguen la manera de comenzar este cultivo.

Aldana Aldana manifestó que el año pasado tuvieron problemas con las plagas y fueron víctimas del coyotaje ante la falta de mercado, por lo que salieron justos en las ganancias, dado que solamente pudieron pagar lo invertido durante esa siembra.

Asentó que tuvieron un incremento en la compra de sus semillas, pero aun así en la ocasión anterior, no pudieron generar más recursos para sus bolsillos y para acrecentar la producción de la planta arbustiva.

Precisó que el problema es grave, dado que solamente en esta ocasión han podido sembrar 10 hectáreas, por lo que exhortaron a la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para que ayuden en la venta del producto o en la entrega de semillas en pos de beneficiar al campo campechano.

“Con tiempo estamos pidiendo al gobierno que nos ayuden a encontrar los mercados a nivel regional y nacional para los productores de papaya y para sembrar no nos dieron ningún apoyo económico, pues aunque sea que nos ayuden cuando menos para vender a buen precio los productos de las cosechas”, puntualizó.

El líder campesino externó que es importante el factor climatológico, por ello les parece interesante que las autoridades consideren apoyarlos para la siguiente temporada y de esta forma, puedan obtener más recursos para la comercialización de este producto, así como al comienzo de la siembra.

(Wilgen Lara)

Siguiente noticia

Se casa edil adúltero de Hecelchakán