Síguenos

Última hora

Conade bajo la lupa: Rommel Pacheco aclara auditorías por 437.8 millones de pesos

Campeche

Rompen diálogo campesinos con Cardozo

La segunda audiencia entre ejidatarios de Xbacab, Revolución y San Eduardo, con José Antonio Cardozo Rivera, concluyó sin resultado favorable, por lo que ejidatarios, encabezados por Pedro Celestino May Can, dieron por “roto” el dialogo con el funcionario de la Secretaría de Bienestar, a quien acusan de fraudulenta compra de tierras y anunciaron interponer denuncia penal, y revelaron que algunos ejidatarios están desistiendo.

Previo a la segunda audiencia en la Procuraduría Agraria, el representante de los afectados declaró que estaban buscando como terminarían las peticiones de más de 20 ejidatarios de tres comunidades, quienes aseguran haber sido engañados para vender sus terrenos a bajos precios a José Antonio Cardozo Rivero.

“Veremos si quiere conciliar o no, nosotros estamos aquí, pese a la campaña de Cardozo Rivera de ofrecer apoyos directos de los programas federales, esto bajo la condición de que los afectados se resistan a realizar más movimientos y denuncias”, comentó.

Luego de participar ambas partes en la audiencia, dijo que Cardozo Rivero no

quiso llegar a la conciliación, por lo cual ahora procederán por la vía legal y por todos los medios que se les permita mediante le ley, para que se les haga justicia. En el transcurso de la semana estarán presentando denuncias penales ante el ministerio público por fraude.

“Decimos despojo de tierra porque pagó muy barato por los terrenos, a 50 centavos por metro cuadrado, una señora dice que vendió la mitad de su parcela, unas 80 hectáreas, en 204 mil pesos, sacando cuentas esta persona menciona que se le pagó a 50 centavos el metro cuadrado”.

Dijo que debe seguir con las denuncia penales porque los afectados son señores de la tercera edad, algunos mayores a los 80 años, por lo cual recordó que de forma lamentable hay personas dentro del equipo del Presidente Andrés Manuel López Obrador haya afectado a los ejidatarios.

De igual forma recordó que las asambleas de compra de terrenos se realizaron ficticiamente, porque se recogieron firmas por 200 pesos para avalar el acta de asamblea, abusando del desconocimiento de los ejidatarios, que permitieron el error de que 10 personas que no son ejidatarios participaran en el procedimiento.

No obstante, comentó que también se procederá contra Tomas Cocom, Comisario Ejidal de Xbacab, por lo cual al concluir el periodo de dialogo ahora viene la denuncia y todo lo permitido por la ley.

“No estamos en contra de Cardozo Rivera, pues solo queremos justicia, así como que se acaben los despojos de tierra, porque primero fue Lerma, hoy fueron los ejidos de Xbacab y luego se seguirán otros despojos”.

Manipulan a ejidatarios

Así mismo, señalaron que hay personas que ya cedieron contra Cardozo Rivera, porque el funcionario prometió apoyo de programas federales, casas, laminas, que meterá a los hijos de los ejidatarios a los programas de becas, por lo que 7 de un grupo de 13 ejidatarios de Xbacab ya desistieron en sus denuncias, en total son 20, contemplando los ejidos de Revolución y San Eduardo”, destacó.

Expusieron que en la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador, como grupo afectado intentaran acercarse al mandatario federal, esto porque solo así podrá resolver el problema sin abusos ni amenazas.

“Que si el campesino aceptó, que si no se puede defender, entre otras cosas, pero parece que nadie se da cuenta que en los pueblos la gente del campo vive en miseria, con casas de piso de tierra, comiendo tortilla con sal, eso es lo que nos preocupa, porque no nos pueden condicionar los programas sociales ni seguir abusando de nosotros”, destacó.

Por otra parte, debido al procedimiento de apoyo a la gente de Xbacab, Revolución y San Eduardo, Celestino May comentó que hace 8 días en el ejido de Xbacab, personas de Shalom Sajil, el Comisario Ejidal de Lerma, Arcadio Asunción Ake Pech y su directiva, llegaron a un terreno a provocar deesmanes.

Celestino May, comentó que tal vez buscaban generar una respuesta agresiva de su parte, por lo cual adelantó que interpuso una demanda por Violación de Ley de Amparo ante el Tribunal Colegiado, ello con evidencias en mano.

“Esto es porque nos tocan a quienes estamos defendiendo a la gente, esto porque creen que nos pelearemos con machete o piedras, en ese ocasión yo solo me retire y presente una denuncia, por eso pido una investigación de quien era la maquinaria, quien ejecutó la obra y un castigo a quienes violaron la ley de amparo”, destacó.

Por otra parte, tras no conseguirse avances en las audiencias en la Procuraduría Agraria, las autoridades presentes acordaron en conjunto con los presentes turnar las investigaciones a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

(David Vázquez)

Siguiente noticia

Rotas las tapas del drenaje en Prado