Campeche

La 4T demostró que con austeridad finanzas pueden mantenerse estables

El año 2019 cerró bien, el cual indica que no hubo inflación, mucho menos devaluación, el dólar se mantuvo estable, así como las finanzas en el País, hay especulaciones sobre el impuesto a la gasolina, pero eso se viene generando desde gobiernos anteriores, no precisamente en esta 4T, de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo Javier del Carmen Bello Ávila, presidente fundador del “Grupo Unido Campechano, AC, de Trabajadores Locales”.

Indicó que este año 2020 lo ve de muchos retos y expectativas para el Presidente de la República, retos en el sentido que ya demostró que con un gobierno austero se echaron a andar aunque sea en un 30 o 40 por ciento las cinco refinerías del País, que producían en un 100 por ciento los derivados del petróleo, como la gasolina, diesel, entre otros, pero que los neoliberales dejaron en total abandono.

Grandes retos

Dijo que es un reto muy fuerte para el Presidente de México sacar adelante la industria petrolera, pero no sólo la industria petrolera, sino también la industria eléctrica, hay una asignación que tiene pendiente con desarrollar precisamente energía barata para todo el País, y hay certeza que lo puede logar; muchos inversionistas extranjeros quieren invertir en México, comenzando con China, quien quiere inyectar recursos en México, así como los coreanos, entre otros países del continente Asiático.

Expresó que si el año pasado no se vio la gran inversión extranjera en el País fue por el asunto del Tratado del Libre Comercio, por el jaloneo que hubo con Donald Trump; pero existen expectativas que en este 2020 las cosas se den bien y se firme el Tratado del Libre Comercio, sin ningún problema ni desventaja y eso va dar una afluencia de capitales para que haya una mejor productividad.

“En lo que se refiere al Municipio de Carmen, tiene todo para expansionar, se habla sobre una asignatura pendiente, si no hay seguridad para los ciudadanos y habitantes del Municipio de Carmen, eso prácticamente es un freno para los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros, porque nadie va querer invertir en un lugar que es inseguro, donde no sólo van a tener problemas con su capital e instalaciones, sino hasta con su propia integridad física”, manifestó el informante.

Finalmente hizo un llamado al presidente municipal, Oscar Rosas González, a que le ponga más ganas a sus cabildantes y que hagan un esfuerzo para buscar la dirección del municipio, porque vale la pena que en este 2020 el Municipio de Carmen salga adelante; además, la Isla de Carmen, el municipio en sí, es la punta de lanza para la fluidez de la economía local, estatal y del País.

(Texto: Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / POR ESTO!)