
Locatarios del Mercado de Mariscos, como Jorge Chan Vela, aseguran que en la segunda quincena de diciembre han visto un repunte en sus ventas debido a los festejos navideños, por lo cual esperan que este impulso económico continúe la última semana del 2020 y se prolongue al inicio del próximo año.
Chan Vela estima que las ventas en el centro de abasto han incrementado un 70% en comparación con el mes pasado, pues la derrama económica por el pago de aguinaldos se ha reflejado en un mayor consumo de sus productos.
“La gente llega a este mercado para comprar pescados y mariscos, las especies que más adquieren son mojarras y camarón, la mojarra por tener un precio económico, ya que el kilogramo cuesta a 65 pesos, mientras que el camarón con cabeza tiene un costo de 150 pesos, el descabezado 180 y la pulpa de camarón en 200 pesos”, mencionó.
Dijo que hay otras variedades de pescados como pargo y sierra, ambos con un precio de 90 pesos el kilo; sin embargo, la gente adquiere más el camarón con cabeza para la elaboración de la gastronomía de la región.

Noticia Destacada
Pandemia afecta ventas de artículos sobre la Virgen de Guadalupe en Ciudad del Carmen
El locatario manifestó que debido a la pandemia de COVID-19 en este año no hubo extensión de horario durante la temporada decembrina, el mercado abre a las 07:00 horas y cierra a las 15:00 horas, aunque la venta se ha incrementado en estos últimos días y esperan que el año próximo las ventas sean estables como ahora.
Indicó que él sí esperaba que el mercado permaneciera abierto hasta las 17:00 horas, pero tiene que acatar las disposiciones de las autoridades de salud, así como de la administración para prevenir que haya más rebrote del virus.
Pese a esta restricción, tendrán la oportunidad de abrir sus puestos el 1 de enero, lo cual será benéfico para quienes acudan a vender ese día, pues algunas personas tienen la costumbre de elaborar platillos a base mariscos en sus hogares y pasar ese día con la familia, ya que los convivios con aglomeraciones están suspendidas.