Campeche

Difícil propagación aquí del coronavirus

SEYBAPLAYA, Cam., 29 de febrero.– Aunque el coronavirus es de clima frío, y en el caso de comunidades costeras mantienen temperaturas arriba de los 35 grados centígrados es muy difícil que se dé su propagación en este clima que predomina en el sureste del país; sin embargo, la población debe tomar medidas de higiene básicas como el constante aseo de las manos, una buena hidratación y evitar contacto con pacientes que tengan síntomas respiratorios, esto como medidas de prevención, advirtió el medicó Henry Jonathan Martínez Martínez, egresado de la Universidad Latinoamericana de Cuba.

En entrevista vía telefónica que concedió de buen ánimo desde la Ciudad de México, donde actualmente toma cursos de especialidad para obtener una maestría y realiza sus prácticas profesionales en el Hospital “Venados”, el doctor egresado de la Universidad Latinoamericana de Cuba, precisó que hasta el momento sólo existen dos casos confirmados, el primero se detectó aquí en la Ciudad de México, el paciente se encuentra ingresado en el (INRE) Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, el mejor centro hospitalario del país donde se encuentra estable.

El otro caso confirmado en el Estado de Sinaloa también se encuentra estable; sin embargo se habla de un tercer casó por confirmar por autoridades de la Secretaría Federal de Salud.

En la Ciudad de México todo está en calma; en las delegaciones no hay compras de pánico, la noticia se ha tomado con mucha tranquilidad por la población, por lo que es una mentira que todo esté hecho un caos en la Ciudad de México, por lo que agradezco esta entrevista que me realizas a través del mejor diario de México: POR ESTO!

Lo que puedo adelantarte es que precisamente, ayer en horas de la tarde noche que fueron convocados todos los directores de los hospitales de todas las instituciones de salud para tomar medidas pertinentes. Al personal de nuestro hospital aún no nos han dicho nada; sin embargo, en las próximas horas se nos convocará para las medidas a tomar de prevención, por lo que no hay que entrar en psicosis ni mucho menos en compras de pánico, tampoco alarmarse.

El médico egresado de la Universidad Latinoamericana de Cuba recomendó: “hay que tomar medidas de higiene básicas como el constante aseo de las manos, y en el caso de pacientes que tengan síntomas respiratorios, usar cubrebocas pero de manera adecuada, que cubra bien la nariz y además estar en constante monitoreo con el médico. Es importante que tengan un buen tratamiento y una buena hidratación y evitar contacto con pacientes que tengan síntomas respiratorios, esto como medidas de prevención”.

Aseguró que con buenas medidas de prevención como el uso constante del gel antibacterial y buen aseo ayudan a prevenir que tengamos un brote, no estamos exentos de que ocurra, pero lo importante es una cultura de prevención entre la población sin alarmarla. Sólo es una buena cultura de aseo adecuado en nuestras manos y evitar el contacto con personas que tengan cuadros virales respiratorios.

Se recomienda en caso de tener síntomas de altas temperaturas y constante escurrimiento nasal acudir al médico de lo familiar para prevenir y además usar cubre boca y evitar estar con personas que tengan cuadros gripales para prevenir de esta forma posibles contagios con este virus.

(José Valencia)