Obispos integrantes de la Provincia Eclesiástica de Yucatán (Yucatán, Campeche, Tabasco y Quintana Roo), se sumaron a las medidas preventivas por el Coronavirus (COVID-19), al exhortar a sus fieles tomar medidas de precaución, y durante la liturgia eucarística, la ostia será entregada en la mano y no en la boca y se evitar dar la mano o el “saludo de paz”.
Los Obispos que permanecen en Campeche en la primera reunión eclesiástica, previo al Encuentro Provincial de Catequistas, emitieron un comunicado conjunto atendiendo a las recomendaciones de la Secretaría de Salud en el país, tras confirmarse casos de Coronavirus en los últimos días.
De esta forma, la Provincia Eclesiástica conformada por los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco y Quintana Roo, asumieron las medidas preventivas ente la alerta que sea provocado por el Coronavirus (COVID-19).
El Obispo de Campeche, José Francisco González González, en el marco de la reunión de la Conferencia de Episcopado en México (CEM), informó el exhorto a la feligresía a tomar medidas de prevención sanitaria por el coronavirus.
De acuerdo a la información, se precisa que durante las misas dominicales, la eucaristía o comunión será entregada en la mano y no en la boca, al igual que se evitará el saludo de mano, de esta forma prevenir algún tipo de contagio, como parte de la medidas de prevención que acordaron implementar todos los obispos a nivel nacional.
“De ahora en adelante el gesto de la paz, deberá hacerse sin contacto físico, sustituyéndolo por una ligera reverencia o expresión verbal”, además exhorta a los fieles a adoptar medidas personales como el uso de cubrebocas.
De acuerdo al comunicado se señala, “en estos momentos de contingencia nos dirigimos a los fieles católicos, y que entiendan que debemos velar por nuestra salud y la de aquellos que nos rodean, por lo cual la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), se nos exhorta a tomar medidas y precauciones en torno a la difusión del coronavirus”.
“Como obispos, respaldamos todas las indicaciones mismas que implementaremos desde ahora en las respectivas diócesis que conforman nuestra Provincia Eclesiástica”.
De acuerdo a la Secretaría de Salud, una de las medidas preventivas sugeridas, es la suspensión de los saludos con contacto físico, por ello solicitan a los feligreses a que en las celebraciones religiosas se suspenda el saludo de mano con contacto físico, durante la contingencia”.
Lo anterior no elimina el rito del saludo de la paz, sino solamente, que en el mismo se evite el contacto directo interpersonal, y se pueda sustituir con una reverencia o un signo de voz.
(Karina Gómez).