Campeche

Simulacros en Hospitales por coronavirus

El Secretario de Salud, José Luis González Pinzón, informó que desde la mañana de ayer en diversos hospitales de la ciudad, realizan simulacros de cómo atender a un paciente con posibles casos de coronavirus y la aplicación de los protocolos, ello como parte de la medida preventiva, tras confirmarse hasta ayer 4 casos de coronavirus (COVID-19) en México.

Aunque es la secretaría de salud Nacional quien tiene los lineamientos específicos, en Campeche ya se aplican las medidas de prevención en los puertos y jurisdicciones sanitarias, ello como parte de la alerta epidemiológica.

En la entidad, los simulacros se realizan en distintos hospitales, como parte de las capacitaciones a personal de los centros médicos, por lo que la instrucción es que en todos los hospitales tengan actualizada la información, al igual que en el Centro Estatal de Laboratorio.

“Todos están haciendo simulacros de cómo atender a un paciente en caso de sospecha, se trabaja de manera coordinad con todas las instancias, y se tiene comunicación directa y constante con los directores de los hospitales para definir áreas específicas en caso de requerir que alguna persona sea aislada”.

De esta forma, para el lunes se tiene programado diversas reuniones extraordinarias, con personal de todo el sector salud, tales como el Instituto Mexicano del Seguro Social, el ISSSTE, la Secretaría de la Defensa Nacional y el sistema DIF estatal.

Ese mismo día, se tiene programado otra reunión con funcionarios de las dependencias de gobierno como la Secretaría de Turismo, Educación y la Administración Portuaria Integral.

“Todos los días tenemos reuniones y yo creo que son sumamente importantes para atender de manera preventiva cualquier eventualidad” aseguró Pinzón.

“Lo más importante es que la ciudadanía no caiga en un pánico colectivo ni se deje llevar por información falsa abarrotando farmacias para comprar gel antibacterial y cubre bocas, las medidas preventivas son más sencillas y las podemos hacer en casa, por eso no debemos caer en pánico”, reiteró.

Confirmó que el filtro de seguridad sanitaria instalada en Ciudad del Carmen continúa operando de manera habitual y que se monitorean entre otras cosas, la temperatura corporal y la sintomatología propia del COVID-19 y consideró que por el momento no es necesario instalar filtros exhaustivos de seguridad en las terminales terrestres y aéreas debido a que los vuelos y corridas son de pasajeros nacionales.

Refirió que en México existen 4 aeropuertos internacionales, la de Jalisco, Baja California, la Ciudad de México y Cancún, y en cada una de ellas ya existe vigilancia epidemiológica, agregó el funcionario.

(Jorge Chan)