Síguenos

Última hora

Hombre es atacado a balazos por evitar su asalto en Villas del Mar en Cancún

Campeche

Apoyo de 9 mil pesos a locatarios

Locatarios del mercado principal “Pedro Sainz de Baranda”, podrán acceder a un estímulo económico de 9 mil pesos por la contingencia sanitaria por el COVID-19, pero solo aquellos que estén al día en los pagos de sus impuestos, de acuerdo a funcionarios del Ayuntamiento de Campeche.

Como se recuerda, los locatarios realizaron un plantón de protesta la semana pasada tanto en el palacio de Gobierno como en el edificio del palacio municipal, en demanda de apoyos económicos o de alguna medida que les ayude ante las bajas ventas registradas por la pandemia del Coronavirus.

Trascendió ayer que este miércoles se les ofrecerá un recurso por 9,000 pesos, aunque para poder acceder a este día a su estímulo deben estar al día en el pago de sus impuestos.

Como se recuerda, el abogado de la asociación civil “Conciencia Crítica”, Jorge Manuel Trujeque Cabrera, había adelantado que en un plazo de 6 a 8 días la comuna campechana presentaría una propuesta a los locatarios como una ayuda para paliar la situación económica por lo que atraviesan.

Al respecto se dio a conocer que la propuesta elaborada por el gobierno municipal es un apoyo de 9,000 pesos para los locatarios del “Pedro Sainz de Baranda”.

Aunque de los requisitos que se les pedirá para que puedan recibir este dinero es que los solicitantes se encuentren al día en el pago de los impuestos municipales, lo que reducirá la posibilidad de que puedan acceder al citado monto económico, porque la mayoría adeudan pagos de meses anteriores.

Durante la protesta, los mismos locatarios aclararon que laboran en el principal centro de abasto, alrededor de 1,500 personas entre quienes cuentan con un local, las denominadas huacaleritas, expendedores de aves, puerco, pescados, flores, abarrotes, frutas, verduras, huacaleritas, cargadores, carretilleros, entre otros.

Algunas locatarias, manifestaron que muchas de sus familias dependen de los ingresos que aportan por lo que son el sustento de las mismas e incluso en algunos casos madres soltera que son el sostén del hogar.

Trujeque Cabrera, al informar del resultado que obtuvieron tras reunirse con autoridades del Gobierno del Estado y del municipio contabilizó que solo asistió unas centenas de locatarios, al menos 500 dijo, y dando entender que serían quienes recibirían el apoyo solicitado.

Empero los mismos comerciantes del mercado, argumentaron que muchos no acudieron a la protesta ese día porque permanecieron en sus puestos comercializando sus productos, mientras que los que estaban presentes era porque cerraron sus establecimientos, porque ya no tenían ventas.

De acuerdo a esos locatarios el beneficio sería para todos porque incluso ofrecieron llevar a sus familias a manifestarse, de no obtener una respuesta favorable, ya que las condiciones económicas no son las adecuadas para el sostenimiento de sus familias.

Por lo que habría que esperar como definirán quienes pueden acceder al citado apoyo y sobre todo de los locatarios quienes están al día en el pago de sus impuestos municipales.

(Wilbert Casanova Villamonte)

Siguiente noticia

Seguro, abasto de combustible durante contingencia del coronavirus COVID-19