CHAMPOTON, Cam., 1 de abril.- Un total de 250 trabajadores de apoyo y eventuales en el ramo educativo, provenientes de las cuatro juntas municipales y comunidades rurales, tuvieron que esperar casi ocho horas aglomerados en el “Parque de los Deseos” para que pudieran recibir sus respectivos pagos quincenales.
Estos trabajadores, que laboran en escuelas como intendentes, conserjes, veladores, barrenderos y quienes esperaban su pago de entre mil 500 y 3 mil 200 pesos, se congregaron desde las 8 de la mañana para esperar sus pagos, que debieron realizarse desde las 9.
Según indicaron, el pagador les pidió que se presentaran a las nueve de la mañana, pero empezaron a llegar desde las 8. Cerca de las 11 de la mañana, la secretaria de la Comuna les informó que el pagador Juan Carlos Osorio, encargado de Recursos Humanos, les dijo que el cheque no había salido por la falta de una firma, mas no les dijo de quién, si era del Oficial Mayor, Tesorero o del Alcalde, porque el munícipe no hizo presencia este día en el Ayuntamiento.
Debido a la falta de compromiso del alcalde Daniel Martín León Cruz, los trabajadores tuvieron que permanecer conglomerados en un solo punto, violando así la sana distancia, pese a que el Gobierno del Estado ha pedido que el Ayuntamiento promueva este plan de contingencia nacional.
Cabe hacer mención que desde inicio de este año, al grupo de apoyo el encargado de Recursos Humanos les han venido reteniendo su pago; es decir, a ellos les pagan dos días después de cada quincena, porque primero les pagan al personal sindicalizado, luego a los de confianza y, por último, a los de apoyo y eventuales, “cuando todos necesitamos de ese pago y más en este tiempo cuando algunos están cubriendo el puesto de velador; para colmo llegan, si no hay pago tendrán que regresar y esto les ocasiona gastos”, acusaron.
Fue alrededor de las 3.45 de la tarde cuando empezaron a realizar los pagos a los trabajadores, pero algunos no alcanzaron a cobrar debido a que tuvieron que regresarse a sus comunidades para seguir con sus actividades laborales, algunos como veladores, por lo que esto es una falta de respeto del municipio, a cargo del alcalde Daniel Martín León Cruz.
(Erasmo Cruz Díaz)