Campeche

Narcos NO descansan

La pandemia mundial por COVID -19 no ha sido motivo para que los narco-aviadores que operan en la Península de Yucatán den tregua a las autoridades, ya que este miércoles, como el de la semana pasada, fueron avistados sobrevuelos en territorio de Champotón y Hopelchén.

La semana pasada, habitantes de Yohaltún y posteriormente de las microrregiones agrícolas de La Trinidad, Las Flores y Las Palmas reportaron el sobrevuelo de una avioneta, de la cual los narcotraficantes habrían descendido algunos objetos a través de paracaídas.

El narco-operativo habría tenido lugar entre las 6:30 y 7:00 horas del pasado 25 de marzo, pero hasta el día de hoy no ha sido confirmado por ninguna autoridad, ya que al parecer no hubo aseguramiento ni de narcotraficantes ni de droga.

Señalan que luego de haber descendido su cargamento, la aeronave se habría introducido a territorio Quintanarroense, ruta regular que toman las avionetas que llevan a cabo labores de “bombardeo” o trasiego de droga en aeropistas clandestinas de Yohaltún, Champotón y los complejos agrícolas menonitas de Hopelchén.

El sobrevuelo de este miércoles

Por otra parte, campesinos cheneros reportaron a POR ESTO! un nuevo sobrevuelo, mismo que habría ocurrido a regular altura, de un avión de color blanco, mismo que antes de partir con rumbo hacia territorio de Quintana Roo –también mencionaron Calakmul- realizó varias maniobras.

En este caso, quienes reportaron el avistamiento no hicieron referencia a “bombardeo” alguno de droga, sin embargo, aseguraron que no se trataba de una avioneta fumigadora, ya que actualmente no se está fumigando en la zona, pues se está en temporada de cosecha de sorgo.

El famoso bombardeo de dinero

En agosto del año pasado, pobladores de Cancabchén solicitaron la protección de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), tras el arribo a esta comunidad de un grupo de personas fuertemente armadas, quienes exigían la devolución de dos maletas que una semana antes habían sido descendidas sobre esta población, mediante el uso de sistemas de paracaídas.

El Ejército montó varias guardias en esta comunidad, sin embargo, eso no dio suficiente tranquilidad a las familias amenazadas, algunas de las cuales se vieron en la penosa necesidad de abandonar Hopelchén. Al día de hoy se desconoce el desenlace de esta historia que fue confirmada a POR ESTO! a través de una fuente militar.

(Joaquín Vargas)