Campeche

Deben reforzarse los filtros sanitarios

HOPELCHEN, Cam., 16 de junio.- Con la entrada de la Nueva Normalidad en el país, se dejaron a un lado los filtros sanitarios y de seguridad ubicados en los puntos de entrada al municipio, como es el caso de Bolonchén de Rejón y de San Francisco Suctuc; puestos de control colocados sobre la carretera federal Campeche-Mérida.

En contraste, aún se encuentran colocados los filtros de seguridad en las avenidas Siglo XXI y Desiderio Ortegón Cahuich, puntos de entrada a esta ciudad.

La medida ayudaría a contener los contagios del virus SARS-CoV-2, ya que en la última semana las medidas sanitarias y de seguridad se han relajado demasiado y en esta cabecera municipal es común ver a vehículos y personas circulando sin ninguna precaución, en el entendido de que la enfermedad del COVID-19 se está a la alza en la capital del Estado y municipios del Camino Real, como Hecelchakán y Calkiní, además en ciudades de Mérida y Ticul del vecino Estado de Yucatán.

Carlos González Balam, vecino del barrio de San Martín de la ciudad de Calkiní, dijo que el fin de semana estuvo de visita en esta ciudad y al pasar en el entronque de Hecelchakán-Bolonchén de Rejón, no se observó a policías, personal médico ni mucho menos el filtro que de alguna manera u otra sirve para conocer su origen y destino de las personas que ingresan a los municipios del Camino Real y del Estado de Yucatán. Ello implica un riesgo por la presencia del coronavirus en la región.

Igualmente se sorprendió por el poco caso que le hace la gente al uso de cubrebocas, ya que al pasar en la villa de Bolonchén de Rejón observó que la gente transitaba con normalidad sin el cubrebocas y algunas en amena charla. Sólo pasó el filtro de seguridad instalado en la avenida Siglo XXI y lo mismo ocurrió cuando salió de regreso hacia el Camino Real.

Por su parte, Luis Arturo Uc Cahuich dijo que la tarde noche del sábado salió de la capital del Estado por motivos de trabajo para dirigirse a esta ciudad y hasta donde sabía, en la comunidad de San Francisco Suctuc están ubicado un filtro sanitario y de seguridad, pero al llegar a la población se encontró con la novedad de que no había policías ni personal de salud que tomara nota de quiénes entran y salen del municipio ni mucho menos de su estado de salud.

Lo que sí notó es que en la avenida Desiderio Ortegón Cahuich aún se mantiene el filtro de seguridad y en ese punto hizo su alto como acostumbra a hacerlo en todo filtro, ya que está consciente de que el cuidado de la salud es cuestión de todos y si nos cuidamos, estaremos bien.

Añadió que siempre trae en su interior de su vehículo sanitizante, gel antibacterial y siempre tiene puesto su cubrebocas, incluso cuenta con una careta de acetato, ya que la naturaleza de su trabajo necesariamente lo hace convivir con otras personas que ya conoce de los riesgos del contagio.

Ambos coinciden en señalar que el municipio de Hopelchén ha tenido los registros más bajos en casos positivos, sospechosos y defunciones, y todos deben colaborar para que la enfermedad no se dispare, ya que la pandemia está afectando a los sistemas de salud y en algunos casos han sido rechazados por el número de contagios, y por ello autoridades y sociedad deben apoyarse para evitar que los casos se disparen como ya ocurrió en el municipio de Escárcega que siempre tuvo bajos números y de pronto sus casos se “dispararon”.

(Jorge Alberto Uc Moreno)