
Pocos pavos serán sacrificados para la preparación del relleno negro el día 2 de febrero, para culminar las festividades del novenario en honor a la Virgen de la Candelaria, dijo María Leónides Che Chan, quien explicó que cada año preparaba hasta 17 guajolotes y los comercializa en relleno negro para los visitantes, pero ahora, por la pandemia, en dos años consecutivos ha tenido que preparar menos alimento.
Aclaró que la pandemia del COVID-19 y la variante del ómicron han reducido las actividades de la fiesta religiosa en honor a la Virgen, que es venerada el día 2 de febrero y un día antes por la noche se llevan a cabo las novenas en diversos domicilios con gremios que portan estandartes y para culminar realizan una procesión encabezada por el presbítero Heliodoro Gijón Estrada.

Tradición
María Leónides Che Chan relató que hace con más de 50 años junto con su esposo Ruperto Lara López prepara el relleno negro, actividad que llevaban a cabo cada año con pavos que seleccionan para la ocasión, y su pavo inclusive se lo piden por encargos y le llegan varios pedidos, aunque también vende en su casa y debido al tiempo se ha hecho de un nombre entre la comunidad, y es buscada por los habitantes.
María Leónides aclaró que para la culminación de la feria sólo podrá preparar una media docena de aves, y una situación similar se repetirá en otros hogares de la comunidad debido al alza de contagios.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
CC