Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Yucatán

AMLO y Claudia Sheinbaum inician gira de supervisión del Tren Maya en Yucatán

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Ejecutan a un hombre en la Supermanzana 75 de Cancún.Un hombre caminaba en la Supermanzana 75 de Cancún cuando fue interceptado por hombres armados, quienes le dispararon, provocándole la muerte

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) busca sembrar hasta 80 mil hectáreas de arroz por temporada en Campeche y con ello recuperar su vocación productiva

Sembrar hasta 80 mil hectáreas de arroz por temporada y que Campeche recupere su vocación de productividad, es el objetivo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), lo anterior resaltó en palabras del secretario Víctor Villalobos Arámbula, quien estuvo de visita en la región productora del Valle de Edzná y Yohaltún, del municipio de Campeche y Champotón, respectivamente.

Los apoyos entregados fueron de granos de arroz tipo “El Silverio”, Pacífico FL 15 e INIflar RT, variedades grano largo y extra largo, respectivamente, con ciclos intermedios de 135 a 140 días, resistentes a Pyricularia y virus de la hoja blanca, con rendimientos promedio de seis toneladas por hectárea en temporal y de ocho a 9 bajo riego.

Campeche registra menos hectáreas sembradas en comparación con Quintana Roo y Yucatán

Campeche registra menos hectáreas sembradas en comparación con Quintana Roo y Yucatán / Especial

El funcionario estuvo presente en el inicio de siembra del ciclo agrícola de arroz Primavera-Verano, donde afirmó que la agricultura es un pilar de desarrollo en México:

“Nunca debemos renunciar a ser una nación agrícola y recuperar en Campeche su vocación productiva agrícola”, señaló ante productores de diversas comunidades arroceras, donde destaca Nuevo Michoacán, Melchor Ocampo, Adolfo Ruiz Cortines, Alfredo V. Bonfil, Santa Cruz de Rovira y Yohaltún.

Ante ellos, Víctor Villalobos Arámbula señaló que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, fue muy acertado al recomendar que el sector agroalimentario del Sur Sureste tenga atención y desarrollo.

En cuanto a la producción de arroz en Campeche, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la Sader, destaca que este año al 31 de mayo, Campeche registra un total de 2 mil 700 hectáreas sembradas, de las cuales mil 500 han sido cosechadas, con una producción de 9 mil toneladas.

Lo anterior de acuerdo con el indicador “Cultivo Arroz palay (ton)”, donde está marcado que la siembra responde al periodo “Cíclicos-Perennes”, bajo la modalidad de “Riego-Temporal”.

Pese a lo anterior, Campeche es la entidad que menos hectáreas sembradas registra en el Portar del SIAP de la Sader, pues Quintana Roo tiene reporte de 65 mil 207.80 hectáreas sembradas y 48 mil 899 cosechadas. Por parte de Yucatán, el indicador es de 32 mil 162.05 hectáreas sembradas y 11 mil 796.93 cosechadas.

Asimismo, en el evento del inicio de siembra del ciclo agrícola de arroz Primavera-Verano, también estuvieron presentes la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, así como el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Campeche (SDA), Ramón Ochoa Peña.

Por parte de Sansores San Román, se indicó que en la actualidad se impulsa una estrategia integral entre el Gobierno Federal, la iniciativa privada y productores, esto para posicionar a Campeche entre los principales productores agropecuarios del país.

En cuanto a Ramón Ochoa Peña, recordó que Campeche fue una gran productora de arroz durante la década de los ochenta y ahora, con la atención y compromiso de los gobiernos Federal y Estatal, habrá mejores condiciones productivas.

JGH

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Ejecutan a un hombre en la Supermanzana 75 de Cancún.Un hombre caminaba en la Supermanzana 75 de Cancún cuando fue interceptado por hombres armados, quienes le dispararon, provocándole la muerte