Los empleados del municipio de Palizada, Campeche, enfrentaron una difícil situación durante las festividades navideñas de 2024, ya que no recibieron sus pagos de aguinaldo y otras prestaciones de fin de año. Este problema ha generado gran preocupación y malestar entre los trabajadores y sus familias, afectando también la economía local.
Causas del Problema
La principal causa de esta situación es la falta de recursos financieros en el municipio, atribuida a la administración anterior. Según los trabajadores, la exalcaldesa Ángela Damas Cámara gastó dinero público que no debía, lo que dejó al municipio sin fondos suficientes para cubrir los pagos de aguinaldo y quincenas
![Pensión del Bienestar correspondiente al bimestre de enero y febrero.](/media/2025/1/2/pension-del-bienestar-correspondiente-al-bimestre-de-enero-y-febrero.jpg)
Noticia Destacada
Beneficiarios de programas federales en Campeche recibirán apoyo a partir de este jueves
A pesar de las protestas y la toma del Palacio Municipal, no se logró un acuerdo para resolver el problema.
Intentos de Solución
El actual alcalde, Pedro Ayala Cámara, ha señalado que no ha recibido el respaldo necesario para solucionar el problema. Los trabajadores sindicalizados han buscado ayuda en la capital del estado, pero hasta ahora no han obtenido una solución concreta.
El Ayuntamiento ha propuesto pagar solo la parte proporcional del aguinaldo correspondiente a los tres meses de la actual administración, deslindándose del resto del año. Consecuencias para los Trabajadores La falta de pago ha dejado a los empleados en una situación crítica, especialmente durante una época del año en la que los gastos suelen aumentar.
Los trabajadores y sus familias han tenido que enfrentar una Navidad y Año Nuevo sin los recursos esperados, lo que ha generado un gran descontento y preocupación en la comunidad. Expectativas y Futuro La comunidad de Palizada espera que el Gobierno del Estado intervenga para resolver este conflicto y garantizar que los trabajadores reciban sus pagos.
Mientras tanto, los empleados continúan en una situación de incertidumbre, sin saber cuándo podrán recibir el dinero que les corresponde. Este caso destaca la importancia de una gestión financiera responsable y transparente en las administraciones municipales para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
JY